Apple abre la primera tienda musical iTunes de Latinoamérica

<P>México es el primer país de la región que cuenta con este servicio, que hoy abarca el 70% de las ventas mundiales de música en línea. Ahora se abre la posibilidad de que la plataforma llegue a Sudamérica y países como Brasil, Argentina y Chile.</P>




Seis mil millones de canciones comercializadas y 70% de las ventas mundiales de música en línea son algunas de las cifras de iTunes, la exitosa tienda en línea lanzada por Apple en 2003. No obstante, hasta ahora la compra directa de música o de videos a través de este servicio se hallaba limitada esencialmente a América del Norte, Europa, Asia y Oceanía, donde los usuarios deben usar tarjetas de crédito o de regalo provistas por iTunes para adquirir discos.

Ahora, los fans de la música de Latinoamérica también podrán acceder a esta popular plataforma luego del lanzamiento en México de la primera tienda de música iTunes de la región, la cual abre la puerta para que el servicio llegue próximamente a países de Sudamérica como Brasil, Argentina y Chile. La tienda mexicana ofrece una amplia selección de música de todos los grandes sellos y cientos de artistas independientes.

Entre las figuras destacan Paulina Rubio, Shakira, Lady Gaga y Green Day, cuyas canciones cuestan 12 pesos mexicanos ($ 508), mientras los discos enteros, 120 pesos ($ 5.083). Precisamente, la solidez del servicio y los precios hacen que los expertos estimen que la llegada de iTunes impulsará la venta de celulares y equipos de MP3.

Mercado móvil

Esto, porque, además del servicio básico de iTunes, también existe una versión Plus, cuyas canciones no tienen restricciones de uso en cualquier tipo de reproductor musical o computador. Si se considera que las ventas para equipos móviles representaron más de 80% de las ganancias de la industria de la música digital en Latinoamérica en 2008, iTunes puede ser crucial para elevar aún más esa cifra.

Para llegar a los sectores de la población latina que no usan tarjeta de crédito, varias multitiendas como Office Depot y El Palacio de Hierro comenzarán a vender tarjetas de regalo de iTunes, que vienen precargadas con dinero para compras en línea. Se trata de un modelo que, por las características de la región, podría replicarse en otros países.

Ana Clara Ortiz, vicepresidenta de la rama digital de Universal Music Latinoamérica, indicó que la popularidad del iPod y el iPhone en la región -según Pyramid Research, el celular Apple sumará un millón de unidades en el área en 2009- permitirá a iTunes ser una herramienta para "ver si el mercado en línea despierta".

Un ranking de 115 países, elaborado por la Alianza de Derechos de Propiedad, un grupo no gubernamental de EE.UU., destacó a México, Brasil y Argentina como líderes regionales en piratería. Pese a ello, Eddy Cue -vicepresidente de servicios de internet de Apple- dijo que iTunes nunca se ha lanzado en un país que tuviera alguna tienda en línea exitosa. "Queremos competir con la piratería. Creemos que la mayoría de la gente es honesta y que, hasta ahora, nunca han tenido una alternativa legal eficiente".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.