Apple aumenta su peso en los negocios de Quintec
<P> La firma de Steve Jobs aporta ya el 26% de los ingresos de la compañía chilena. Este año espera ampliar de siete a 11 los locales de MacOnline.</P>
Todos quieren un mordisco de la manzana. Incluidos los distribuidores oficiales de Apple en Chile, la empresa informática Quintec. Los productos de la empresa de Steve Jobs han aumentado su peso en la firma chilena y subieron desde el 18% de los ingresos en 2009 al 26% en 2010.
Por lo mismo, Quintec espera aumentar su red de comercialización a través de las tiendas MacOnline. Hoy son siete, pero en el año esperan agregar otras cuatro.
"Los ingresos de Apple van a seguir creciendo a doble dígito año contra año y ese es nuestro foco", dice el gerente general de Quintec Chile, Cristóbal Vergara.
En 2010, Apple fue la línea de negocios de Quintec con el mayor crecimiento: 41% respecto del año anterior. En total, la compañía especializada en soluciones informáticas y servicios administrados facturó $ 80.793 millones (US$ 172 millones) en 2010, cifra 3% inferior a la de 2009. En total, US$ 44 millones fueron aportados por Apple.
Quintec representa a Apple en Chile desde 1982: hoy, un 25% de ese negocio proviene de la distribución mayorista y un 75% de la venta minorista a través de MacOnline. Hasta hace un par de años, Quintec tenía la exclusividad para distribuir Apple en el país. "El mercado fue evolucionando", dice Vergara. Hoy, varios retailers tratan directamente con la firma de Silicon Valley.
MacOnline tiene siete sucursales en Chile (cinco en Santiago, una en Viña del Mar y otra en Concepción) y dos en Argentina. Entre los productos que venden está la línea de computadores MacBook, así como los iPod, iPad y accesorios. Para este año tienen previstas cuatro aperturas, dos en regiones y dos en Santiago. "Apple está creciendo en todo el mundo y eso va a implicar más aperturas de tiendas", agregaVergara.
La cadena tiene en Chile locales de dimensiones más pequeños que los de mercados más relevantes. Vergara dice, sin embargo, que los puntos de venta en el país siguen los estándares internacionales. "Aquí las tiendas no son tan grandes, pero son de un formato premium y vamos a seguir en esa línea", dice.
El "corazón" de Quintec
El área más grande de Quintec no es Apple, sino el servicio de outsourcing, con el que están presentes en Colombia, Brasil, Perú, Argentina y Chile. Vergara la llama el "corazón" de la firma y representa el 70% de las ventas.
En 2010, este sector tuvo un lento desempeño por un efecto retardado de la crisis de 2008 y por la fallida fusión de Quintec con la brasileña Politec. "Eso nos tuvo muy ocupados, parte del equipo ejecutivo puso mucho foco en analizar la fusión, descuidando la operación", dijo Vergara.
Pese a los negativos resultados de los primeros nueve meses de 2010, en los que Quintec perdió $ 1.338 millones, en el último cuarto, la empresa ganó $ 1.424 millones, impulsada por proyectos SAP, contratos en Chile y las ventas de Apple. El año cerró con una ganancia de $ 87 millones. "Considero 2010 un buen año, por todas las cosas que hicimos que no se vieron reflejadas en lo financiero (…) Tenemos ingresos seguros futuros por cuatro a cinco años, por contratos que cerramos, por un total de US$ 60 millones, con proyectos que están entre US$ 5 millones y US$ 20 millones", explica Vergara.
Quintec espera crecer 7,2% en la región en ventas este año. Aunque no tienen pensado abrir otras ubicaciones físicas en outsourcing, sí quieren entrar a nuevos países acompañando a sus clientes, entre los que figuran empresas de retail, bancos y multinacionales. "Estamos enfocados en consolidar todas nuestras operaciones, que tienen distintos grados de avance. Hoy el principal foco es sacarle retorno y rentabilidad a eso", afirma Vergara.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.