Apple lanza iPhone 7 en medio de baja en ventas de su producto estelar

<P>Nuevo modelo trae doble cámara pero excluye entrada para audífonos.</P>




Con más de mil millones de unidades despachadas desde el lanzamiento de su primer modelo en 2007, el iPhone es el artículo de consumo más vendido en la historia.

Por eso las expectativas en el debut de una nueva versión, el iPhone 7 y el top de línea, el iPhone 7 Plus, en el Auditorio Bill Graham de San Francisco, eran altas.

La primera innovación del nuevo modelo es que, tal como muchos de los aparatos de la competencia, es resistente al agua. Podrá ser sumergido en un metro de agua por al menos 30 minutos.

La novedad más radical proviene de su doble cámara (sólo disponible en el 7 Plus), que mejora la calidad de las imágenes.

Pero lo más llamativo es que la nueva versión se desprende de la entrada de audio tradicional. Para conectar audífonos el usuario tiene tres opciones: conectar el nuevo audífono de la compañía por la entrada de carga de la batería, utilizar el adaptador para usar audífonos tradicionales o utilizar inalámbricos.

Jonathan Ive, jefe de diseño de Apple, justificó la "valiente" decisión por el hecho de que la entrada de datos del iPhone, que aseguró que ya usan más de 900 millones de dispositivos en todo el mundo, permite una conexión más completa de dispositivos de audio.

El iPhone 7 incorporará el sistema operativo iOS 10, que según Tim Cook, CEO de la compañía, es la mayor actualización de Apple, por el número de novedades que incluye, como mejor asistencia por voz o integración con automatización para el hogar.

Aún no hay fecha confirmada de llegada del aparato a Chile.

Maquillar resultados

El nuevo aparato busca sacudir a la compañía más valiosa del mundo del letargo en el que parece haber caído en los dos últimos años. Apple suma dos trimestres consecutivos de caídas en las ventas, en un mercado de telefonía saturado de modelos y escasa innovación.

El trimestre que finalizó en marzo fue la primera vez en 13 años que los ingresos de Apple -que ha pasado gran parte de los últimos cinco años como la compañía más valiosa del mundo- fue menor que en el mismo período del año anterior.

La introducción de los modelos de 4 pulgadas, incluyendo el iPhone SE a principios de año, pareció dañar los ingresos de la compañía, ya que muchos clientes dejaron de comprar los dispositivos más grandes y que otorgan más margen de ganancias.

Por eso, la empresa busca sacudirse de esta dependencia del teléfono. Cerca de un tercio de las ganancias trimestrales de la compañía proviene de servicios como compras en la App Store, suscripciones de música y el negocio de almacenamiento en la nube iCloud. Los ingresos en este segmento crecieron 19%.

Aún así, Apple sigue siendo principalmente una compañía de hardware, línea en la que no relucen como antaño.

El número de iPhone vendidos el primer semestre del año es 15% menor en comparación con el mismo período del año anterior, y los ingresos provenientes del smartphone se desplomaron 23%.

Además, el número de Mac vendidos cayó 11% y el de iPad otro 9%. Y las ventas del reloj, el nuevo producto de Apple, cayeron 55% en comparación con el año anterior, según la firma de investigación IDC.

Apple estaba registrando en Wall Street ligeras variaciones coincidiendo con la presentación de los nuevos productos, un comportamiento parecido al de anuncios similares. Las acciones, que comenzaron la jornada con un valor de 107,83 dólares, tocaron mínimos diarios antes de que comenzara en California la presentación de los nuevos productos.

Analistas esperan que tras el lanzamiento del nuevo modelo las ventas recuperen el tono de años anteriores, pero la incorporación de una doble cámara podría no ser suficiente.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.