Apple lanza su nuevo sistema operativo que mezcla capacidades del iPad y el iPhone

<P>Programa se encuentra en versión de prueba y será puesto en venta a mediados de año.</P>




Si hay un terreno en el que Apple no ha podido reinar es en el de los sistemas operativos, un mercado que Microsoft sigue liderando gracias al ya vetusto Windows.

Sin embargo, la firma de la manzana quiere aprovechar la sostenida caída en la venta de PC con Windows, y a sólo siete meses del lanzamiento de sus sistema operativo Lion, ayer sorprendió al mercado al lanzar una versión preliminar de su sucesor, Mountain Lion, disponible para desarrolladores y que integrará más funciones y aplicaciones del iPhone y del iPad.

El versión definitiva del software saldrá a la venta a mediados de 2012, en lo que parece ser una estrategia para aplacar el lanzamiento del Windows 8, también pronosticado para mediados de año.

La versión de adelanto ayudará a los creadores de software a programar productos que aprovechen las nuevas funciones del sistema operativo.

Entre las novedades, Mountain Lion incluirá Game Center, una aplicación de iPhone que almacena los récords de los usuarios en sus videojuegos y los ayuda a encontrar rivales. Será integrada por medio de iCloud, el nuevo servicio de almacenaje en internet diseñado para dispositivos portátiles.

La nueva aplicación Messages, también copiada del sistema operativo de dispositivos móviles, reemplazará al iChat. Los usuarios de Lion pueden descargar gratuitamente una versión preliminar.

Además, un nuevo Centro de Notificación mostrará las alertas de programas de correo electrónico y calendario, tal como en el iPhone.

Las otras novedades tienen que ver con Twitter, que quedó integrada en el sistema operativo, permitiendo el envío de mensajes cortos, fotos y otros archivos desde el navegador Safari; y "AirPlay Mirroring", característica que, al igual que en iOS, permite conectarse a un Apple TV para reproducir lo que sucede en la pantalla de Mac en una TV sin necesidad de cables. Además, incluirá "Gatekeeper", un nuevo sistema de seguridad para evitar la infección del aparato con software dañino.

Como el iPad y el iPhone

Con Lion, Apple inició la tendencia de hacer su sistema operativo Mac más parecido a su plataforma para teléfonos y tabletas, iOS. Tomó funciones como una pantalla que muestra todas las aplicaciones instaladas y expandió la cantidad de movimientos de los dedos con que se puede controlar un MacBook a través del touchpad.

Aunque el precio de Lion es de 30 dólares, aún se desconoce cuánto costará Mountain Lion. Según Philip Schiller, jefe de marketing de Apple, el programa "pone de manifiesto el ritmo acelerado en el desarrollo del sistema operativo más avanzado para computadores".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.