Apple le declara la guerra al puerto USB y crea su propio terminal

<P> Nuevo MacBook no tiene entrada de electricidad, sino un solo conector, el USB-C, que impide usar periféricos mientras se recarga.</P>




El iMac G3, lanzado en 1998, fue uno de los computadores más icónicos lanzados por Apple. Una de sus características más llamativas, además de su carcasa de color, era que prescindía de la disquetera, que dominaba como sistema de almacenamiento. Poco después, la empresa volvió a realizar una cirugía similar y eliminó el CD room de sus modelos portátiles.

Aunque en su momento pareció una carencia, en general las apuestas de Apple han sido acertivas, y han influenciado a gran parte de la industria. Es lo que podría suceder con su nuevo portátil, el MacBook, que carece de puerto USB, el que fue reemplazado por un nuevo modelo bautizado USB-C.

El terminal sirve para cargar el computador, transmitir datos y conectarlo a televisores o monitores.

Pese a sus aparentes bondades, muchos usuarios lamentaron el nuevo conector, y señalaron que ahora no podrán cargar el nuevo computador (tampoco trae el adaptador AC para la corriente, tal como las tabletas) y conectarle al mismo tiempo un disco duro u otro dispositivo externo.

Apple justificó su inclusión, porque permitirá hacer más delgados sus modelos. Además, ya presentó un adaptador para el nuevo MacBook, que costará 79 dólares (unos 48 mil pesos), que tendrá tres entradas del clásico USB, que permitirá cargar el computador, y usar periféricos

Futuro inalámbrico

Además de la disminución de espacio, muchos analistas estiman que Apple está apuntando al fin de los cables. La mayoría de las tareas futuras, como reproducir música, fotos o videos se podrán hacer sincronizando los periféricos a través de una conexión WiFi, una tarea que la conectividad actual no permite hacer fluidamente.

Según el sitio especializado de tecnología, Theverge.com, que tuvo acceso al MacBook, el nuevo dispositivo es el computador del futuro y sigue la línea de la industria cada vez más inalámbrica. Hoy la mayoría de los parlantes funcionan a través de la conectividad inalámbrica Bluetooth y muchas impresoras del mercado también ofrecen la posibilidad de imprimir sin cables.

Google hace dos años que comercializa sus computadores Chromebook con un pequeño disco duro, ya que pueden guardan toda la información en internet, otro ejemplo de que los puertos y cables van en retirada.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.