Apple y Google desplazan a Coca-Cola como marca más valiosa del mundo

<P>Las firmas de tecnología relegaron a la de bebidas al tercer lugar. Estuvo liderando por 13 años.</P>




Luego de trece años de hegemonía en el ranking Best Global Brands, Coca-Cola cedió el liderato de marca más valiosa del mundo a Apple en la clasificación anual de la consultora Interbrand. La firma de la manzana mordida encabezó el registro con una valoración de US$ 98.316 millones (ver infografía), un crecimiento de 28% respecto al año pasado. Con ello se convirtió además en la empresa más valiosa de la historia, según el informe que desde 2000 clasifica a las cien empresas más valiosas del mundo.

La compañía partió en el puesto número 36, con lo que su valor se ha multiplicado por 15 en los 13 años.

A pesar de que el crecimiento exponencial de la era de Steve Jobs se ha frenado en los últimos años, el informe señala que en la era de Tim Cook al frente de Apple "la fuerza de la marca se mantiene intacta".

"Ha habido cambios en la cúpula en los últimos 12 meses, pero el alineamiento entre hardware y software bajo el diseño de Jonathan Ive es un gran paso para mantener el rumbo", explica el informe.

Segunda en el ranking se ubicó Google, con un crecimiento 34% en el último año, alcanzando una valoración de US$ 93.291 millones. "La incansable adaptación de Google demuestra que la marca intenta anticipar y satisfacer las necesidades de sus consumidores por distintas vías. Coca-Cola fue relegada al tercer lugar, al crecer sólo 2% en 2012. La marca de bebidas de fantasía logró una tasación de US$ 79.213 millones, aunque Interbrand destacó que su reconocimiento de cara al consumidor sigue intacto: "Coca-Cola sigue siendo la marca más reconocible".

El grupo de las cinco empresas más valoradas lo completan IBM (US$ 78.808 millones) y Microsoft (US$ 59.546 millones). Las tecnológicas dominaron, con una suma de valor de marca de US$ 443.154 millones. La cervecera mexicana Corona es la única latinoamericana en la lista, en el lugar 93 (US$ 4.276 millones).

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.