Aprobación a superaviones




RR Tras dos semanas de la llegada al país del Evergreen 747, más conocido como SuperTanker, la eficacia de la aeronave ha derribado uno de los principales argumentos de las autoridades: que este tipo de aviones de gran capacidad no eran aptos para combatir el fuego en Chile.

Ante tal panorama, Tito Muñoz, presidente del Instituto Chileno de Derecho Aeronáutico y Espacial, afirmó en La Tercera TV que "sin redes sociales, el avión (SuperTanker) no estaría aquí, y tal vez tendríamos más muertos y más pueblos quemados". En la misma línea, Sergio Wilhelm, presidente de la especialidad de aeronáutica del Colegio de Ingenieros de Chile, aseguró que en el gobierno "había desconocimiento de que existían y de cuáles eran las capacidades que tenían" este tipo de aviones cisterna.

Muñoz definió como clave del éxito del SuperTanker el "supresor de fuego" que aplica en cada una de sus descargas, en un porcentaje que no supera el 20%. "Este megaincendio no se iba a apagar con los estupendos brigadistas y bomberos. Se necesitaba un elemento estratégico. Este tipo de aparato ha impedido que se hayan quemado pueblos", agregó.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.