Aprueban túnel que une Costanera Norte y A. Central para reducir tacos
<P>Luego de siete meses de tramitación, el enlace subterráneo entre ambas autopistas obtuvo su aprobación ambiental. </P>
Fue por votación unánime. La Comisión de Evaluación Ambiental de la Región Metropolitana aprobó el proyecto de mejoramiento de las conexiones entre Costanera Norte y Autopista Central, que consiste en un túnel construido debajo del río Mapocho y que unirá ambas vías expresas para, así, reducir los tacos en uno de los puntos más conflictivos de Santiago.
Este era uno de los trámites más extensos por los que tuvo que pasar el proyecto, cuya aprobación de Declaración de Impacto Ambiental (DIA) se concretó en la sesión del 26 de mayo pasado, luego de haber ingresado en octubre del año pasado. La aprobación permitirá apurar el inicio de las obras, ya que era la única aprobación que restaba desde el punto de vista técnico.
Actualmente, la conexión entre ambas autopistas desde sentido oriente-poniente se realiza a través de una calle local (Vivaceta), que luego empalma con Autopista Central en la Ruta 5. Los atochamientos vehiculares ahí son complejos, pues en hora punta un conductor puede permanecer ahí más de 20 minutos.
El futuro túnel, que será construido por Costanera Norte, tendrá una longitud de 578 metros, con dos pistas, y comenzará en el sector de Vivaceta. Ahí se sumergirá debajo de la calle General Prieto y debajo de la Costanera Norte y el río Mapocho, para conectar los flujos expresos en sentido oriente - poniente (ver infografía).
El viaducto podrá ser transitado en menos de cinco minutos, lo que significa una reducción de hasta un 60% en los tiempos de viaje.
La nueva obra no sólo solucionará el tránsito desde el oriente hacia el sur, sino que también mejorará el acceso al centro de Santiago. Esto, porque la Autopista Central considera una salida hacia calle Agustinas y el cierre de la que existe hoy hacia Santo Domingo.
El proyecto es parte de las obras de mejoramiento del plan Santiago-Centro Oriente que impulsa el Ministerio de Obras Públicas para descongestionar los puntos críticos de la ciudad. Este considera, entre otros planes, la remodelación de la rotonda Pérez Zujovic y la extensión de la Costanera Norte hasta el puente Padre Arteaga en La Dehesa (ver recuadro).
Primeras obras
Por ser la obra del plan del MOP que debuta en obtención de todas las aprobaciones técnicas, el nuevo túnel desde Costanera Norte hasta Autopista Central podría ser la primera obra que empezaría a construirse y que demoraría 15 meses en estar lista. Según informan en el MOP, "si bien es cierto éste es un paso importante para la concreción de un proyecto tan relevante, aún hay temas administrativos que debemos resolver para dar inicio definitivo a las obras".
En carpeta está también un plan que podría comenzar a ejecutarse el segundo semestre: una pista adicional de 700 metros de la Costanera Norte entre Huelén y La Concepción, lugar por donde transitan 12 mil vehículos diarios.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.