Armada alista apertura del restaurado Museo Naval de Iquique

<P>Recinto permanecía cerrado por una completa reparación. Será reabierto el martes.</P>




Mejoras en la infraestructura, en la conservación de las reliquias y en la muestra museológica son parte de los objetivos de las obras de restauración del Museo Naval de Iquique. El recinto, ubicado a un costado del edificio de la ex Aduana, ha permanecido cerrado desde marzo y será reabierto a la comunidad el 10 mayo, como parte de las actividades programadas para la conmemoración del Mes del Mar.

Según explica el director del museo, el capitán de corbeta Gonzalo Pereira Amaro, las obras cuentan con el apoyo financiero y técnico de la Corporación del Patrimonio Marítimo de Chile y del Museo Naval y Marítimo de Valparaíso, respectivamente, y han considerado mejoramiento de las paredes, pisos, pintura interior y la renovación de vitrinas, junto a la incorporación de nuevo material de apoyo visual.

"El principal objetivo de los trabajos ha sido poder mejorar el estándar del recinto naval. De esta forma, podremos ofrecerles a nuestros visitantes un museo remozado, cuyo contenido, de invaluable patrimonio histórico, permite dar a conocer las causas de la Guerra del Pacífico, los participantes y los hechos ocurridos en los combates navales de Iquique y Punta Gruesa".

Pereira explica que también fueron fundamentales los recursos aportados por la Zona Franca de Iquique e Iquique Terminal Internacional, los que permitirán la recuperación del piso de pino oregón y la habilitación de un sistema especial de iluminación, de bajo impacto para la muestra museológica.

"Son destacables los esfuerzos realizados en conjunto por las distintas instituciones y empresas para otorgar el mejor nivel de presentación al museo. Esperamos reabrir las puertas del recinto a partir de la próxima semana y poder atender los requerimientos de nuestros numerosos visitantes", agrega.

El Museo Naval de Iquique fue creado el 18 de marzo de 1983, con el objetivo de preservar y acrecentar el patrimonio histórico naval. Cuenta con una prolífera muestra de reliquias de la Guerra del Pacífico, entre las que destacan partes y piezas de la corbeta Esmeralda; por ejemplo, claraboyas, el cabrestante (rescatado en 2004) y la baranda desde la cual Arturo Prat realizó la arenga a sus marinos. Además, se suman mapas, planos, vasijas, municiones y abundantes fotografías.

El recinto está situado a un costado de la ex Aduana de Iquique, la cual es Monumento Nacional. En ella se mantuvieron prisioneros los sobrevivientes de la corbeta Esmeralda después del Combate Naval de Iquique, una vez que fueron rescatados de las aguas por las embarcaciones menores del monitor peruano Huáscar.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.