Arrow: regresa uno de los superhéroes favoritos del cable
<P>La serie basada en Flecha Verde estrena hoy su cuarta temporada en Warner Channel.</P>
Pareciera que nunca un retiro es realmente en serio en el universo de los superhéroes. Que más temprano que tarde sienten el llamado a volver a sus asuntos de siempre: el rubro justiciero y el tormento interno. Oliver Queen/Arrow (Stephen Amell) no rompe la regla y regresa a sus andanzas habituales al inicio de este cuarto ciclo de la serie, evidenciando que la dulce y tranquila vida de pareja que había escogido al final de la temporada anterior era solo un espejismo, que rápidamente volverá a ponerse su característico traje con capucha y a colgarse su aljaba con flechas.
No será completamente su decisión. De hecho, arranca la temporada - esta noche a las 21:30, por Warner Channel- como si estuviera en una comedia romántica: concentrado en su afición por cocinar y buscando el momento más oportuno para pedirle matrimonio a Felicity Smoak (Emily Bett Rickards). Pero como sus antiguos camaradas lo necesitan para defender a su ciudad, y su novia Felicity lo impulsa (porque no haya la hora de regresar ella también), el hombre se deja convencer.
La propia Emily Bett Rickards cuenta: "Al comienzo de la temporada ya no es un superhéroe. Y volver a eso es decidir por qué quiere hacerlo o por qué nosotros como equipo deberíamos reunirnos nuevamente". Lo último, en referencia al equipo que conforman junto a su cuñada Thea Queen (Willa Holland), John Diggle (David Ramsey) y Canario Negro (Katie Cassidy).
Respecto a la relación de su personaje con el protagonista, la actriz subraya que por primera es más abierta: "Hay una suerte de vulnerabilidad entre los dos ahora que aceptaron que son una pareja, lo que trae nuevos problemas, como efectivamente pasa cuando las amistades se transforman en relaciones amorosas".
Advierte eso sí que la relación -tan ansiada por los fans de la serie- no será precisamente fácil. "No sé si a los fanáticos querrán la relación una vez que la tienen. Creo que hasta ahora va bien", afirmó cuando llevaban un tercio de temporada grabada. "Lo estamos pasando bien. Los personajes lo pasan bien. Pero como público, y en la medida que el entretenimiento avance, me encanta ver amor tortuoso también. No sé si a ustedes les gustará. Espero que sí".
Consultada sobre cuál es el tono de este nuevo ciclo, piensa un poco para luego describirlo en palabras bastante definitivas: "Combativo, seductor y oscuro".
Una de las pioneras
La serie reinventa el personaje Flecha Verde de DC Comics, haciéndolo un héroe con una pulsión autodestructiva igual de fuerte que su instinto justiciero. Comenzó hace cuatro años, cuando apenas se respiraba un aire del auge de los superhéroes en la TV. Y el resultado fue tan positivo (en EE.UU. sus temporadas promedian los 3.5 millones de espectadores) que gatilló otras series de la compañía, además de haber ayudado a pavimentar el camino para el género en general en pantalla chica.
David Ramsey, John Diggle en Arrow celebra esta suerte de boom: "Son increíbles los cómics en televisión. Estar en Arrow es fantástico. Creo que DC sabe lo que hace con sus personajes y todavía hay apetito por más en los espectadores".
Cree que cada serie de DC está marcada por su sello: el realismo en Arrow, el humor en The Flash o la fantasía de Legends of Tomorrow. Estas comparten autoría: el productor Greg Berlanti, también la mente tras Supergirl. "Conservar cada una de ellas con su personalidad es determinante en su éxito", dice.
Para el británico Paul Blackthorne (el detective Larry Lance en Arrow), esto se trata de buenas guiones y no de géneros. "Pero para mí esto es sobre la calidad de las historias. Puedes hacer un show de superhéroes, terror o mafia, pero si elguión es basura no hablaríamos de ellos. Y esta serie está bien escrita. Es obvio que hay una base muy profunda de fans de los cómics y eso ayuda, pero la clave está en tener una buena historia".
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.