Aseguran que detenida por sustraer bebé había simulado un embarazo en 2009
<P>Lupe Carbonell vivió durante dos años junto a su pareja en una vivienda de Lo Espejo.</P>
Hace cuatro años Lupe Carbonell Cisternas llegó, junto a su pareja Leonardo Hinostroza Llactahuaman, a arrendar, por $ 60 mil, una casa interior, en la comuna de Lo Espejo.
El encargado de recibirlos fue el microempresario peruano Osvaldo Figueroa, quien ayer reaccionó sorprendido al saber que la mujer se encontraba detenida por el rapto de una bebé desde el hospital San Borja Arriarán.
"Me sorprende, no pensé que iba a llegar a robarse una guagua; es bien delicado", contó Figueroa.
El microempresario de estructuras metálicas llegó a hacerse amigo de Hinostroza y durante los dos años que la pareja vivió en su casa, conoció de cerca la relación. "Era tormentosa", dijo, y marcada por reiteradas discusiones.
"Ella era muy posesiva y él demasiado tranquilo, por eso mismo yo le empecé a decir 'pastelito', porque no sabía imponerse", dijo Figueroa.
El hombre incluso recuerda que en 2009 Lupe Carbonell, quien trabajaba como asesora del hogar, les contó que estaba embarazada; sin embargo, la noticia no generó entusiasmo en su pareja, ya que, según Figueroa, "hasta donde él contó, no podía tener hijos. Me decía que no la entendía, que ella estaba obsesionada con tener un hijo".
Agregó que "en esos meses nunca le vimos guata".
Las constantes discusiones entre Lupe Carbonell y su pareja, quien es mecánico y actualmente trabaja en Concepción, lo llevaron a pedirles que dejaran la vivienda. Tras ello, la relación continuó, hasta que Hinostroza decidió irse a trabajar a Concepción. Figueroa, entretanto, siguió manteniendo contacto con Hinostroza, quien finalmente se distanció de la mujer.
"El vino a visitarnos hace un mes, nos mostró un auto que se compró y nos contó que estaba bien trabajando en una empresa de Concepción", dijo Figueroa. Lupe Carbonell lleva 15 años en Chile y es oriunda de la ciudad de Chiclayo. Sus familiares ayer reaccionaron incrédulos al saber que la mujer había confesado la sustracción del bebé. Su prima, Rosario Carbonell, contó a una radioemisora peruana que ésta ya no se comunicaba con ellos y que su madre vivía sola hace 10 años en Lima. "Nosotros no sabíamos nada de esto. Pedimos a las autoridades chilenas averiguar bien el caso y dejar en libertad a mi prima; ella es incapaz de hacer algo que pueda frustrar su libertad", dijo la familiar en radio Programas del Perú. Carbonell, quien permanece en prisión preventiva luego de ser formalizada por sustracción de menor, vivía hace un año junto a su hija Milagros Sánchez y su nieto en un cité ubicado en Lo Prado. Sus otros dos hijos viven en Perú. En su facebook, la mujer se define como "una persona honesta, muy carismática e inteligente, que desea conocer gente de las que se pueda aprender mucho". Mostrando interés por conocer sobre Medicina.
Pericia siquiátrica
El 22 de mayo el 7° Juzgado de Garantía de Santiago fijó una audiencia para pronunciarse si la mujer es imputable ante la justicia. En este período la ciudadana peruana será sometida a pericias siquiátricas por parte del Servicio Médico Legal. Sin embargo, los primeros peritajes realizados por la PDI apuntan a que no presenta alteraciones siquátricas y se encuentra lúcida.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.