Aseguran que líder de Corea del Norte ordenó la ejecución de toda la familia de su tío

<P>Según la agencia surcoreana Yonhap, las ejecuciones incluyen a dos embajadores y a varios niños.</P>




Declarado culpable de intentar derrocar al régimen y de estar involucrado en varios casos de corrupción, Jang Song Thaek, tío del líder norcoreano Kim Jong Un, fue ejecutado el pasado 12 de diciembre, acusado de alta traición. Pero la purga no se detuvo con su muerte. Todos los familiares de Jang, incluidos niños y embajadores norcoreanos ante Cuba y Malasia, habrían sido ejecutados también por instrucciones del jerarca comunista, aseguró ayer la agencia de noticias surcoreana Yonhap, citando a varias fuentes anónimas.

"Se han llevado a cabo ejecuciones extensivas de los familiares de Jang Song Thaek", dijo una fuente, pidiendo el anonimato. "Todos los familiares de Jang han sido ejecutados, incluidos niños", asegura la información. Los familiares ejecutados incluyen a la hermana de Jang, Jang Kye Sun; a su esposo y embajador ante Cuba, Jon Yong Jin, y al embajador ante Malasia, Jang Yong Chol, que es un sobrino de Jang, así como sus dos hijos, señalaron las fuentes citadas por Yonhap.

Según la agencia surcoreana, todos ellos fueron citados a Pyongyang a principios de diciembre y fueron ejecutados. Los hijos, hijas e incluso nietos de dos hermanos mayores de Jang también fueron asesinados, añadieron las fuentes. No está claro cuándo fueron ultimados exactamente, pero se cree que las ejecuciones se produjeron después de la ejecución de Jang el 12 de diciembre. Otra fuente dijo que algunos familiares fueron ejecutados por disparos de pistola frente a otras personas, al resistirse al ser arrastrados fuera de sus viviendas.

"Las ejecuciones de los familiares de Jang significan que no se dejarán rastros de él", aseguró una fuente. "La purga de las personas de Jang está en proceso a gran escala, desde sus familiares hasta los funcionarios de bajo rango", agregó.

Al mismo tiempo, precisó la agencia rusa RIA Novosti, se salvaron de la ejecución las mujeres del clan que no tienen vínculos de sangre con Jang. Así, la esposa de su sobrino y ex embajador en Malasia fue enviada a un campo de concentración en una zona remota del país.

Jang, marido de una tía carnal de Kim y considerado durante mucho tiempo uno de los cerebros en la sombra del régimen, cayó en desgracia en diciembre y fue ejecutado. Según el diario chino Wen Wei Po, considerado portavoz en Hong Kong del Partido Comunista chino, el tío del líder norcoreano fue arrojado, junto con cinco de sus allegados, a una jauría de más de 100 perros de caza que tenían varios días sin comer.

En su discurso de Año Nuevo al país, Kim Jong Un se refirió a la ejecución de su tío, quien tras la muerte de su padre, Kim Jong Il, se convirtiera en mentor para el joven líder. "El año pasado se tomó la decidida medida de sacar facciones de escoria del partido (...) y esta purga antipartido y antirrevolucionaria lo ha fortalecido", dijo Kim en su alocución, que duró unos 25 minutos, retransmitida por la radio y televisión pública de Corea del Norte.

Pyongyang confirmó el pasado 13 de diciembre la ejecución de quien fuera el número dos del régimen, que hasta antes de su caída en desgracia ostentaba varios cargos en el Partido de los Trabajadores. Según expertos, la ejecución de Jang es el mayor cambio político en el país comunista desde la muerte de Kim Jong Il, en diciembre de 2011.

A principios de enero, medios surcoreanos informaron que la viuda de Jang, Kim Kyong Hui, estaba en coma, tras presuntamente someterse a la extirpación de un tumor cerebral.

La noticia de la supuesta ejecución de toda la familia de Jang se produce en momentos en que Corea del Sur tiene fuertes dudas de que Pyongyang cumpla con sus recientes propuestas para relajar la tensión en la península coreana. Seúl teme una mayor inestabilidad en el país vecino tras las ejecuciones, consignó Dpa.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.