Aseguran que Rusia envía a Siria armas de alta tecnología

<P>Funcionarios estadounidenses dijeron al diario The New York Times que Moscú habría trasladado un sistema de misiles antibuque.</P>




En una nueva arista del conflicto en Siria, que ya se extiende por más de dos años, funcionarios estadounidenses aseguraron ayer que Rusia envió misiles antibuque avanzados a Siria, con el fin de reforzar las defensas del régimen de Basher Assad, pese a los llamados de Washington y otros países para que dejen de abastecer a las fuerzas del gobierno.

Así lo aseguró el diario The New York Times en un ar- tículo que señaló que Moscú anteriormente había entregado misiles tierra-aire Yakhont, pero los que mandó recientemente están equipados con un radar "más avanzado, que los hace más efectivos".

De acuerdo a la cadena BBC, el canciller ruso, Serguei Lavrov, dijo que los suministros de su país no rompen ninguna regla internacional. Sin embargo, esta información se conoce una semana después de que el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, dijera que abordó el tema de la venta de armas a Siria en conversaciones en Moscú en abril.

También llega en momentos en que Rusia y EE.UU. están planeando realizar una conferencia internacional que busca terminar con el conflicto, en el que han muerto al menos 70 mil personas. Se espera que el encuentro se realice a comienzos de junio y que incluya a representantes del gobierno y de la oposición sirios.

Según la agencia Reuters, la transferencia de armamento de Rusia puede intensificar la presión de algunos legisladores en el Congreso para que Estados Unidos aumente su rol en ese país, en especial luego de que el gobierno de Barack Obama reconociera información preliminar de inteligencia que sugiere que las fuerzas de Assad usaron armas químicas.

The New York Times señaló que, a diferencia de los Scud y otros misiles que las fuerzas de gobierno han usado en contra de los rebeldes, el sistema de misiles antibuque Yakhont entrega al Ejército sirio un "arma formidable para contrarrestar cualquier esfuerzo de la comunidad internacional de ayudar a la oposición imponiendo un embargo naval, estableciendo una zona de exclusión aérea o llevar a cabo limitados ataques aéreos.

"Permite que el régimen disuada a las fuerzas extranjeras que estén buscando suministrar (armas) a la oposición desde el mar", dijo al diario Nick Brown, editor en jefe de la publicación especializada en defensa IHS Jane's International. "Es un real asesino de buques", añadió. Siria pidió a Rusia la versión marítima del sistema Yakhont en 2007 y recibió las primeras baterías de misiles a comienzos de 2011, según esta misma publicación.

Según The New York Times, a medida que ha escalado la crisis en el país, Rusia ha ido gradualmente aumentando su presencia naval en la región. En enero, más de 20 buques de guerra rusos zarparon hacia el Mar Negro y Mediterráneo para formar parte de lo que el Ministerio de Defensa calificó como el mayor ejercicio naval en una década.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.