Atentado mata a al menos 16 personas en el corazón de Marrakech
<P>El ataque se transformó en el peor que sufre Marruecos desde 2003.</P>
Un atentado explosivo contra uno de los bares más frecuentados del centro de la turística ciudad de Marrakech, dejó al menos 16 personas muertas y 23 heridos, en el peor ataque terrorista en Marruecos, desde mayo de 2003, que vuelve a agitar el espectro de la violencia jihadista en el país.
Poco después de las 10.30, una violenta explosión se registró en el primer piso del café Argana, un establecimiento muy frecuentado por los turistas que visitan la ciudad, ya que sus terrazas, sobre dos pisos, dan sobre la Yamaa el Fna, epicentro del casco histórico de la ciudad. La explosión -calificada por el ministro del Interior marroquí, Taieb Cherkaui, como "un acto de terrorismo"- destruyó casi completamente el piso intermedio del café, lo que generó pánico en la plaza, abarrotada de turistas y marroquíes, en una mañana soleada de primavera, según la agencia Ansa.
De acuerdo con un balance oficial de víctimas, de los 15 muertos, 11 son extranjeros: seis franceses, dos canadienses y otros tres de nacionalidad aún no verificada. Informes de prensa preliminares hablaban de holandeses, suizos y rusos.
Ayer también se ignoraba si el atentado fue llevado a cabo por un solo atacante -según un camarero del Argana, quien dijo haber visto al hombre tomarse un jugo de naranja antes de hacerse estallar- o por dos hombres, que habrían dejado una o varias bombas antes de alejarse del café.
Fuentes policiales sostuvieron que en los cuerpos de algunas de las víctimas fueron encontrados clavos, lo que permite suponer que el atentado fue llevado a cabo con un artefacto explosivo artesanal, reforzado con objetos de metal, para volver más poderosa su mortífera carga. Las mismas fuentes precisaron que en las próximas horas el balance de víctimas, probablemente, aumentará, ya que varios de los más de 20 heridos internados en hospitales de Marrakech se encuentran muy graves.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.