Audiomusica prepara plan internacional y prevé vender US$ 45 millones en 2011

<P>La firma ya está en Perú y proyecta comercializar de manera mayorista a otros países. </P>




La expansión internacional es uno de los grandes proyectos que espera materializar Audiomusica en los próximos años. La compañía, fundada por el ex ingeniero de vuelo de Lan Chile Armando Gotelli, es la principal empresa del país en venta de instrumentos musicales y de audio profesional con cerca del 40% del mercado, dice el empresario. Hoy tiene 14 puntos de venta y proyecta abrir tres más este año en La Serena, Rancagua y Crowne Plaza, los que se suman a la reciente apertura de un local en Temuco. "Este es el año que más tiendas abriremos", comenta. Cada sucursal implica una inversión de $ 150 millones sin contar la mercancía que se debe instalar.

Ahora, la estrategia apunta a crecer fuera del país. "En Chile estamos llegando a un límite, porque no podemos abrir muchas más tiendas", afirma Gotelli. Agrega que "tienes que salir afuera para crecer".

En esta línea hace dos meses optaron por reactivar su operación en Perú. A esa nación llegaron hace seis años y abrieron la firma Audio Net sólo para venta mayorista, pero la compañía no se potenció. Este año decidieron reflotarla, instalando un nuevo gerente y mandando un equipo desde Chile. La empresa opera desde Miraflores, Lima.

Las metas internacionales no se agotan ahí. Gotelli pretende abarcar un territorio más grande con la venta mayorista. "Desde Centroamérica hacia abajo", dice. Para eso están evaluando instalar una operación logística en Miami o Panamá para comercializar productos a retailers de diferentes países. El grupo tiene un ingeniero trabajando en ese proceso.

En cinco años como máximo esa estructura debería estar armada. "Me gustaría tener una estructura internacional que pudiera distribuir algunas marcas a nivel continental", puntualiza.

Audiomusica fue fundada en 1988, siendo la primera tienda que se instaló en el edificio Crowne Plaza en Santiago. Hoy el grupo -donde también participan hijos y familiares de Gotelli- vende cerca de 20.000 productos mensuales, donde lo que más destacan son las guitarras. Además, tiene un flujo superior a los 32.000 clientes al mes.

Este año, Gotelli espera superar los US$ 40 millones en ventas. "Vamos a estar en los US$ 45 millones", dice, un alza de 18% frente a los US$ 38 millones facturados el año pasado.

Para Chile, los planes apuntan a desarrollar formatos más pequeños en las ciudades donde aún no están. Sucursales de 80 metros, con un mix de productos más acotados, donde los clientes puedan ver los catálogos en pantalla gigante y hacer los pedidos, explica el empresario.

Además, no descartan desarrollar una tienda outlet donde mostrar todos los productos, junto con incorporar también más instrumentos clásicos. "En eso somos débiles y tenemos que entrar más fuerte", comenta Gotelli.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.