Auge y cobertura de artritis reumatoide

<br>




Señor director:
La Sociedad Chilena de Reumatología, junto con la Agrupación de Pacientes con Artritis Reumatoide, se encuentra en estado de profunda preocupación por la falta de cumplimiento de un compromiso de salud pública que nos atañe. En 2009, el Ministerio de Salud se comprometió a llevar adelante un plan piloto Auge para incluir en el tratamiento de la artritis reumatoide los fármacos de última generación que, por su elevado costo, son imposibles de solventar por los pacientes.
A fines de ese año se inició un piloto con 20 pacientes y el gobierno prometió que se sumarían 50 personas más a principios de 2010. Hemos solicitado información a las autoridades, pero hasta la fecha sólo hemos obtenido silencio.
Entendemos que hubo un cambio de administración de por medio, no obstante, consideramos que, tratándose de un compromiso de políticas públicas en salud, no corresponde desconocerlo. Las enfermedades reumáticas afectan a alrededor de 100 mil personas en Chile y al menos 10 mil se encuentran en una fase invalidante que derivan en un altísimo costo para el Estado. Como médicos, estamos en alerta al igual que los pacientes y realizaremos las acciones necesarias para garantizar que se cumpla el compromiso adquirido.
Francisco Radrigán
Presidente de la Sociedad Chilena de Reumatología

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.