Aumenta el número de casos de anorexia entre hombres chilenos
<p>Por cada 10 mujeres con anorexia, existe un caso masculino en Chile. Se trata de adolescentes de entre 15 y 16 años.</p>
Quieren alcanzar un abdomen completamente plano y lucir muy delgados. Para ello se someten a intensas sesiones de ejercicio físico y reducen su alimentación a porciones ínfimas de alimento. La mayoría tiene entre 15 y 22 años y, aunque no lo saben, son víctimas de una enfermedad que hasta hace poco se pensaba que afectaba sólo a las mujeres: la anorexia. El mal es creciente en EE.UU.: según un estudio de la U. de Harvard, un 25% de las personas que sufren anorexia y bulimia en ese país son hombres. De hecho, un emblema de este trastorno es precisamente el norteamericano Jeremy Gillitzer, ex modelo de Calvin Klein, quien falleció del mal, en junio pasado, con 29 kilos de peso y comiendo media manzana al día.
Según los siquiatras chilenos, por cada 10 mujeres enfermas de anorexia existe un hombre en la misma condición. "Antes había incluso menos de un hombre por cada 10 mujeres con anorexia. Es un fenómeno que ha crecido en los últimos años", explica Patricia Tapia, siquiatra del Hospital Clínico de la U. de Chile, quien agrega que probablemente la cifra es mayor, pues se producen más subdiagnósticos en hombres que en mujeres.
En Chile afecta sobre todo a adolescentes entre 15 y 16 años, aunque también se han visto casos sobre 20 años. Mientras las mujeres buscan bajar de peso porque se sienten gordas, ellos desean tener un cuerpo delgado y atlético. "La incidencia ha crecido en hombres porque ha cambiado el ideal de cuerpo masculino. Ahora existe una preocupación por un cuerpo más cuidado, bien formado y sin grasa, algo nuevo", agrega.
Se trata de los llamados "skinny boys" o chicos delgados, que incluso tienen páginas web donde cuelgan fotos de sus cuerpos y comparten datos para bajar más de peso. ¿Algunos de sus referentes? David Beckham y los actores Chase Crawford de "Gossip Girls" y Zac Efron de "High School Musical.
La experta del Hospital Clínico de la U. de Chile atendió hace días un adolescente con este trastorno, quien en sólo seis meses bajó 38 kilos. El escolar programaba la alarma de su reloj cada cuatro horas, a partir de las seis de la mañana, para comer pequeñas porciones de alimento. "El decía que era normal y que quería comer sano. Lógicamente comer de esa manera no es normal", explica.
Mientras las mujeres recurren a dietas en que restringen casi completamente el consumo de alimentos, los hombres recurren al vómito y al ejercicio excesivo. También reducen su alimentación aunque no de manera tan drástica: dejan de comer productos más calóricos como arroz, papas, pan y azúcares, privilegiando el consumo de carnes rojas y verduras.
A igual que las mujeres que sufren anorexia, esconden y botan los alimentos para mantener una apariencia de normalidad frente a sus cercanos, pero es más difícil detectar el trastorno en ellos, pues en las mujeres la interrupción de la menstruación es una alerta clara del problema. ¿En qué fijarse entonces? "La mala alimentación produce irritabilidad y falta de ánimo, además de cambios anímicos rápidos", explica Katerina Sommer, siquiatra de la unidad de Adolescencia de la Clínica Alemana.
Pero este es sólo uno de los efectos del trastorno. Los hombres que lo padecen sufren una pérdida de masa ósea mucho más rápida que las mujeres y, debido a que en su caso la anorexia se presenta asociada a otros problemas como abuso de drogas y alcohol, depresión y trastornos de personalidad, sus probabilidades de recuperación son menores que en el caso de las mujeres. Según los estudios realizados en población general, aproximadamente un 10% de los pacientes con anorexia fallecen, ya sea por suicidio como por complicaciones de la salud asociadas a esta enfermedad.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.