¿Aún se puede llegar a Brasil 2014?
<P>Es la pregunta que muchos fanáticos de la Selección que no han comprado entradas y pasajes se hacen.Y la respuesta es sí, todavía se puede subir al Mundial. Claro que dependerá de con cuánto presupuesto cuente. </P>
BORYS Navarrete, ingeniero civil de 28 años, ya está en Brasil. ¿Qué puede tener eso de extraño? Más allá de que haya llegado algo adelantado al Mundial, la gracia es que todo el viaje lo ha hecho arriba de su bicicleta, en un recorrido total de 3.500 km, de los cuales lleva 2.600 km. "Voy bastante bien, hoy se cumple el día número 27 de pedaleo. Aún me faltan 13 para llegar a São Paulo en 40 días", nos dice desde Santa Catarina.
La hazaña de Borys grafica lo que algunos chilenos son capaces de hacer por seguir a la Roja al Mundial de Brasil. Fanáticos que han ahorrado durante meses o años, seguidores que se pedirán un mes sin goce de sueldo, otros que se endeudarán por mucho tiempo, todo, con el fin de ver jugar a la Selección Nacional. Porque este chileno, como muchos otros, aún no tiene su entrada. "Participé en el proceso, pero no tuve fortuna, así que espero encontrar de reventa. Además, supe que se abrirá un nuevo proceso de compra, y de ahí seré. En el peor de los casos, si no logro conseguir nada, un bar sería una muy buena opción para alentar a la Roja".
Tal como señala, este martes 15 de abril, la Fifa iniciará la venta por internet de las últimas entradas. Se trata de la fase 3, que viene a ser algo así como la "venta de saldos" y que ellos denominan de última hora. Son entradas cuya venta no se concretó, ya sea porque no se pudo hacer el cargo a la tarjeta de crédito del solicitante o hubo problemas con los nombres. Lo que no se sabe es si dentro de ese stock de entradas habrá para alguno de los partidos que jugará Chile.
Pero lo que es un secreto a voces es que muchos hinchas de la Roja se irán con o sin entr ada, con la esperanza de comprar allá en el mercado negro o una de las miles que, se cree, revenderán los brasileños residentes y que han tenido acceso a localidades especialmente dispuestas para ellos y a muy bajos precios. ¿A cuánto se venderán? Aún no hay idea de eso.
Si es uno de ellos y está pensando en emprender viaje, tenga claras algunas cosas: pasajes en avión aún hay, los hoteles están subiendo de precio y los traslados internos están a valores insólitamente caros. Las compañías aéreas dicen que en las últimas semanas se ha visto un mayor número de reservas para la segunda quincena de junio, pero mientras más se demore, probablemente se irán copando los asientos más económicos.
Un buen dato: Sky Airline está volando también a Brasil. Desde el 31 de marzo opera diariamente a São Paulo y, a partir de junio, sumará una nueva frecuencia. En la aerolínea reconocen que han tenido un alza fuerte de consultas y compras para las fechas del Mundial y que las posibilidades de comprar pasajes para esas fechas aún existen. Por ejemplo, pusimos en la página web de la compañía (www.skyairline.com) como fechas de viaje el viernes 13 de junio y regreso el lunes 30 y arroja disponibles precios desde $ 248.860 ida y vuelta, con impuestos y cargos por combustible incluidos. Poseen una tarifa aún más baja, pero no estaba disponible para la fecha de salida.
En la agencia de viajes Cocha reconocen que, desde hace un mes, la demanda por hoteles en Brasil aumentó considerablemente, desde reservas individuales hasta de grupos de más de 20 personas y que los precios, también, se están disparando de la misma forma. Por ejemplo, un hotel que antes cobraba US$ 100 la noche, para el Mundial está pidiendo cerca de US$ 400 por noche. Y, de todas las sedes, la ciudad con mayor demanda es Río de Janeiro, donde los establecimientos exigen una estadía mínimo de tres noches.
Una gran parte de la oferta hotelera la tiene "bloqueada" la Fifa, organización que ha empezado a "soltar" habitaciones de a poco. En especial habitaciones de 3 y 3,5 estrellas (categorías turista y turista superior, respectivamente). Agentes de viaje dicen que los hoteles de 4 estrellas (categoría primera) estarían reservados para los equipos participantes, y los de 5 estrellas (lujo) para los auspiciadores y autoridades. Se supone que, a medida que se acerque la fecha del Mundial, la Fifa irá liberando las habitaciones que le vayan quedando, por lo que los precios podrían variar.
Obviamente que todo depende de la categoría y ubicación del hotel, pero la misma agencia Cocha ofrece en su página web hoteles en Río de Janeiro y São Paulo desde $ 55.112 por noche, en esta última ciudad.
Si uno revisa el sitio de viajeros TripAdvisor también podrá ver que hay alojamientos disponibles. Ahora, lo que muchos grupos están haciendo es arrendar casas o departamentos que los locales están ofreciendo a través de las redes sociales. Una alternativa que puede ser tan conveniente como arriesgada y, en ese sentido, es bueno tener datos y referencias de quien arrienda. La propía TripAvisor tiene en su página una sección denominada Alquileres, donde es posible ver con fotos los sitios en arriendo y cuyos propietarios están registrados.
Y es que no son pocos los que han visto en este Campeonato una buena opción para hacer negocios. La pareja formada por Iván Aros y Karla Alfaro quisieron aprovechar su experiencia de un año viviendo en Buzios para crear AlfAros Turismo y ofrecer un "pack" de 15 días que incluye tickets aéreos, alojamiento en cabañas en Buzios, traslados en buses a los partidos y aeropuerto y tres comidas diarias, todo por $ 4.980.000 (sin entradas). Dicen tener el 47% de los cupos vendidos, www.alfaros.cl
Una iniciativa totalmente novedosa es la que desarrolla un grupo de jóvenes diseñadores que en los últimos ocho años ha organizado varias giras internacionales a ferias y encuentros. Con esta experiencia a cuesta, decidieron planificar un viaje de tres buses para 180 personas a São Paulo y Río de Janeiro que llamaron ChileArribadelaPelota.cl. Son tres programas de 10 días, dos semanas y tres semanas (denominados Pitbull, Celia Punk y Don Elías, respectivamente) que incluyen seguro de viaje, traslados, acercamiento a los estadios, alojamientos en hostal y campamento (con opción a alojamiento superior en hotel) y algunos desayunos. Cada hincha debe preocuparse de la alimentación y de conseguir sus entradas. Por ejemplo, el paquete de 10 días va sólo a Río y está pensado en quienes tienen menos días disponibles y verán el partido de Chile v/s España. Se parte el viernes 13 de junio y se regresa a Santiago el domingo 22 de junio. La estadía incluye seguro de viaje, tres noches y cuatro días en Río, con alojamiento en el Fútbol Fan Camp (carpa para tres con colchón inflable incluidos), acercamiento al Maracaná y tiene un valor de $ 675.000 p.p. ($ 735.000 si se aloja en hostal, con desayuno). También se ofrecen 10 cupos de sólo traslado (es decir, asiento en el bus) sin alojamiento por $ 390.000 p.p. Como la idea del viaje es que sea también una experiencia inolvidable, donde la mayoría de los hinchas compartirá, los organizadores están gestionando precios preferenciales de ingresos a discotecas, bares y restaurantes, excursiones y paseos.
"Tenemos participantes del norte y sur del país, lo que hace el grupo bastante diverso y entretenido, así como compatriotas que vienen del extranjero y que supieron de la actividad por internet. En su mayoría son profesionales jóvenes, universitarios y algunos padres y madres que van con sus hijos de 13 a 15 años, lo que hace suponer -y buscamos al mismo tiempo lograr- que sea un grupo bastante familiar", dice Cristian Núñez, fundador y socio de esta iniciativa.
El programa Don Elías es el más completo, se visitan las ciudades que serán sede de los partidos de Chile contra España y Holanda y, además, da la flexibilidad de que quien quiera viajar a Cuiaba a ver el partido contra Australia, pueda hacerlo. Son tres semanas, partiendo el sábado 7 de junio y regresando el viernes 27 de junio a Santiago. Pasa por Foz de Iguazú, donde se pueden visitar las Cataratas de Iguazú. Toda la primera fase se pasa en Río, nueve noches de alojamiento en hostal con desayuno, cuatro noches en São Paulo, excursión a Santos para conocer el Museo de Pelé, paseos a playas de Ipanema y Copacabana, seguro, entre otros. Desde $ 1.195.000 p.p. www.chilearribadelapelota.cl
Aún quedan cerca de 400 cabinas disponibles en el Crucero a Toda Roja, una forma distinta de vivir el Mundial. Se trata de un barco, el Monarch, de la compañía Pullmantur (tiene 14 pisos, cinco restaurantes, nueve bares, cuatro piscinas, muros de escalado, minicancha de baby fútbol, gimnasio, teatro para 900 personas, capacidad total para 2.700 pasajeros y que fue totalmente remodelado en 2013) y que estará como un hotel flotante en Río y después se trasladará Santos. ¿Qué incluye a sus pasajeros? Absolutamente todo: traslados aéreos, terrestres, entradas en Categoría 1 (que son más caras, de Match Hospitality, con un cóctel en el entretiempo y excelente ubicación) para los partidos de Chile v/s España y Chile v/s Holanda, alojamiento en el barco con sistema all inclusive en comidas, bebidas y tragos.
"Este es un producto que le soluciona todo al pasajero que quiere seguir a Chile. Seremos uno de los dos únicos cruceros del Mundial, una experiencia especial e inolvidable que nació de la necesidad de darle solución al problema logístico -transporte internacional, nacional, alojamiento, comidas, etc.- que presentaba Brasil, que suele colapsar en períodos así. Encontramos en el crucero una solución global que no dependía tanto de la operación local y que daba respuesta a todos estos puntos complejos que presentaba el Mundial. Además de darle una opción cómoda y única al pasajero con todos los servicios incluidos", explica Mónica Herrera, jefa de marketing de Crucero Mundial.
La experiencia no es barata, pero aun así han tenido gran demanda. De hecho, ya están agotadas todas las cabinas más caras y de las más económicas quedan menos de 400, en categorías doble, triples y cuádruples. Hay alternativas de cuatro y cinco días con un solo partido, desde US$ 5.999 p.p.; otra de ocho días y dos partidos desde US$ 8.999 y, la más completa, de 12 días desde US$ 9.999.
Entre el público que ha reservado hay de todo: amigos y familias, pero mayoritariamente papás con sus hijos. "También hemos visto varios que llegan las tres generaciones: abuelo, papá e hijos", cuenta Mónica Herrera. Y no sólo chilenos, aunque lógicamente son mayoría, también han tenido reservas desde Suecia, España, Canadá y Estados Unidos.
Por estos días lanzaron también un paquete sin crucero llamado "Voy y vuelvo". Se trata de un vuelo charter sólo a ver un partido. Incluye traslado aéreo, terrestre, almuerzo, más la entrada de Match Hospitality de Fifa, por US$ 2.899.
Un programa similar, pero sin las entradas, puso en venta la tienda de cupones de descuento online Cuponatic, con un charter para viajar por el día a un valor de $ 1.500.000 y se agotaron rapidísimo.
Mundo Tour es la agencia oficial nombrada por Fifa para Chile. Ellos partieron las ventas el 1 de enero de 2013 y fue un comienzo tibio, principalmente de empresas. Al igual que en el caso del crucero, lo que venden son paquetes Hospitality, que no van por sorteo y que permiten armarse con mucha anticipación y, por lo mismo, suelen ser más caros. Incluyen vuelos charters, entradas en muy buena ubicación que incluyen servicios antes, durante y después del partido, como snacks y bebidas, acceso a un espacio especial, etc.
De los cupos que pusieron a la venta, Reimundo Achondo, gerente general de la agencia dice que "apenas hay un 5%. Tuvimos unos peaks de venta muy marcados. El mayor fue para el sorteo de los grupos. En ese momento pensamos que la dificultad del grupo que le tocó a Chile sería una desmotivación para comprar, pero fue al revés. La gente se entusiasmó con la idea de poder presenciar partidos de Chile enfrentando a España y Holanda", señala.
Los pocos paquetes que van quedando tienen valores de unos US$ 7.500 hasta US$ 12.000, dependiendo del tipo de entrada con el que se obtiene y la cantidad de partidos. El lugar de operaciones de estos paquetes es Salvador de Bahía: los hinchas llegan en un vuelo charter Lan desde Santiago, alojan en Salvador, van por el día en avión al lugar del partido y luego regresan a Salvador.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.