Auto Union Type A: 75 años de una leyenda de plata

<P>El 27 de mayo de 1934 debutó el modelo que se transformaría en una leyenda mundial. Los autos conocidos como Silver Arrow nacieron desde la compañía que daría vida a Audi, revolucionando las carreras al innovar en configuración y diseño.</P>




Una temporada de festejos vive Audi. Es que, además de celebrar en 2009 un siglo de vida, la marca alemana perteneciente al grupo Volkswagen festeja 75 años de una de sus etapas deportivas más exitosas: la de las Flechas de Plata, modelos llamados así por el diseño cilíndrico y el color representativo de Alemania.

Sucede que un 27 de mayo, pero de 1934, salió por primera vez a la pista el Auto Union Type A, modelo que daría vida a una verdadera leyenda en los Grand Prix europeos, carreras que antecedieron a los Grandes Premios de la Fórmula Uno.

El Type A fue obra de la empresa fusionada en 1932 por los fabricantes alemanes Audi, DKW, Horch y Wanderer, conocida como Auto Union.

El origen del coche fue circunstancial. Mercedes

Benz había anunciado un auto de competencia, y como

el gobierno nazi estaba apoyando la construcción de esos coches para hacerle frente a Bugatti, Alfa Romeo y Bentley, la nueva compañía no dudó en sumarse a la iniciativa.

Para dar inicio a la tarea convocó a Ferdinand Porsche, quien había trabajado en los modelos deportivos de Mercedes Benz, y quien se transformaría en el cerebro del vehículo. Y el mítico ingeniero introdujo un cambio sustancial respecto de otros bólidos: la disposición central-trasera del motor, que difería, por ejemplo, de firmas como Ferrari, que ubicaban el propulsor por delante.

Esta sencilla variación le permitió al Type A tener un mejor reparto de peso y mayor estabilidad.

Otras innovaciones para la época fueron el centro de gravedad más bajo y la menor resistencia al viento.

Con esta nueva configuración llegó el momento de elegir el corazón del modelo. Ferdinand Porsche optó por un bloque de aluminio de 16 válvulas, con un desplazamiento de 4,36 litros, que estaba asociado a una caja manual de cinco marchas, con lo

que podía erogar 295 caballos de potencia a 4.500 rpm, con un par de 530 Nm.

En la carrera del 27 de mayo de 1934, efectuada en el autodrómo de Avus, Berlín, el Auto Union Type A pilotado por Hans Stuck pasó a la primera posición en el giro inicial, y estuvo muy cerca de ganar, pero un desperfecto en el embrague impidió un debut triunfal. Su compañero de equipo, August Momberger, finalizó tercero, posición que no dejó para nada contento al novel team.

Pero los abrazos no tardarían en llegar y, de hecho, en su primera temporada, el Type A de Auto Union se alzó como el mejor en cuatro oportunidades, empezando con el Grand Prix de Nürburgring, uno de los más importantes de aquella época.

Los siguientes años asomaron las versiones mejoradas del Type A. En 1935 debutó el Type B, que mantuvo el mismo motor, pero con 80 caballos de fuerza adicionales; en 1936 llegó el Type C, que montaba un seis litros de 520 Hp, y con el que ganaron seis carreras ese año y cuatro más la temporada siguiente, incluyendo la Copa Vanderbilt,

en Estados Unidos.

En 1938, Auto Union sufrió la muerte de su piloto estrella, Berndt Rosemeyer, quien falleció al intentar establecer un récord de velocidad.

El último capítulo pertenece al Type D de 1939, que ganara dos grandes premios y que cierra un lustro de gloria, con 24 triunfos en 60 carreras. Ese fue el fin de la flechas de plata.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.