Av. Kennedy pasará bajo el río Mapocho y tendrá enlace de cuatro niveles

<P>El MOP y Costanera Norte acordaron realizar la transformación más importante de una autopista urbana desde 2003, cuando comenzó a operar el sistema. Se trata de un cambio radical en el sector para ordenar los flujos de tránsito: habrá dos nuevos puentes paralelos a Lo Saldes sobre el río y la actual avenida tendrá un túnel de 1,3 kilometro y cuatro pistas.</P>




El Ministerio de Obras Públicas (MOP) y la concesionaria Costanera Norte dieron un paso fundamental en el mejoramiento de uno de los ejes viales más importantes del sector oriente de la capital. Se trata de la remodelación de Avenida Kennedy, entre el Puente Lo Saldes, la actual Rotonda Pérez Zujovic y Américo Vespucio, que incluirá la construcción de túneles -uno de ellos bajo el río Mapocho-, nuevos puentes y un moderno enlace de cuatro niveles.

El proyecto está acordado entre la firma privada y el MOP y sólo espera la revisión de Hacienda. Surge como una solución clave al caos vial que la cartera predijo en 2006, cuando contrató la asesoría de un grupo de expertos que concluyó que el explosivo aumento del parque automotriz en la capital generaría escenarios de congestión casi insalvables en la zona oriente, específicamente el sector aledaño a la actual Rotonda Pérez Zujovic.

Según indicó el ministro Sergio Bitar, hay un acuerdo con Costanera Norte firmado desde 2008, y ahora están cerca de suscribir los contratos finales. "Se trata de una transformación radical al sector oriente de Santiago, que necesita responder al estándar de una vialidad moderna", sostuvo.

Añadió que "la ingeniería de detalle de ambas iniciativas culmina a fin de año, por lo que esperamos licitar las obras durante el primer trimestre de 2010 y dejar los detalles resueltos hacia el segundo semestre".

La intervención

Las obras, cuyo valor estimado asciende a los US$ 140 millones, implicarán la construcción de un nuevo viaducto de dos pistas desde el eje poniente-oriente de Costanera Norte hacia la ribera sur del río, donde conectará con la futura extensión de Avenida Presidente Riesco, además de un túnel construido bajo el río Mapocho, para conectar los tránsitos provenientes desde Kennedy hacia el poniente, por Costanera Norte.

El jefe de la Unidad de Mejoramiento de Obras Concesionadas, Javier Villanueva, explicó que el nuevo diseño del sector corresponde a la primera intervención de proporciones en una autopista santiaguina desde que entraron en funcionamiento, a fines de 2003.

La iniciativa solucionará un viejo anhelo de usuarios y técnicos: que las autopistas urbanas de alto estándar se conecten sólo con otras vías de las mismas características, y no con la vialidad local.

Para mejorar los tránsitos a través del eje Kennedy se construirá un túnel de 1,3 kilómetro y cuatro pistas, bajo la vía en superficie que hoy se utiliza. Dicha excavación otorgará circulación más expedita a los automóviles que van desde la Rotonda Pérez Zujovic al oriente y que provienen desde el poniente por Costanera Norte. Según los planos, también se construirá un viaducto desde la Costanera Norte a pocos metros del actual Puente Lo Saldes, que conectará directamente con el nuevo túnel Kennedy hacia el oriente.

La particularidad de ese nuevo puente radica en que permitirá evitar el tradicional atochamiento que hasta hoy se genera en el acceso norte a Lo Saldes, donde se confunden los tránsitos de Costanera Norte con los que provienen de Avenida Santa María.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.