Bachelet defiende Acuerdo Transpacífico ante críticas en medio de viaje a Filipinas

<P>En foro económico de Apec, Presidenta dijo que el TPP firmado por Chile "va en la dirección correcta".</P>




Ayer, a partir de las 17.00 (6.00 en Chile), la Presidenta Michelle Bachelet participó del foro "Navegando en la Incertidumbre", en el marco del encuentro Apec CEO Summit, que reúne a ejecutivos de empresas y que se realizó en Filipinas.

En la ocasión, la Mandataria debatió junto a los empresarios Ian Bremmer, presidente de Eurasia group; Dennis Nally, global chairman de Pricewaterhouse Cooper; y John Rice, vicepresidente de General Electric. El moderador de la conversación, en tanto, fue Norman Pearlstine, editor de Time.

En el foro, Bachelet fue consultada por la decisión de Chile de suscribir, a inicios de octubre, el Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Económica (TPP, por sus siglas en inglés), pacto comercial entre países de la cuenca del océano Pacífico -que no incluye a China- y que apunta a liberalizar el comercio de un 40% de la economía mundial.

Al respecto, la jefa de Estado comentó que durante el proceso de negociaciones hubo varios actores que consultaron las razones por las cuales La Moneda quería firmar el TPP. Esto, considerando que Chile ya contaba con tratados de libre comercio con todos los países que son parte de este acuerdo económico.

Frente a esto, la Mandataria dijo que hubo múltiples factores que incidieron en la firma del acuerdo, que ha recibido cuestionamientos de algunos sectores internos.

Entre los principales cuestionamientos se incluyen acusaciones de un excesivo secretismo en las negociaciones y efectos en nuestro país sobre el área farmacéutica y en el control de Internet. Esto último, debido a las reglas de propiedad intelectual que incluye el TPP.

"Primero que nada, es un tipo de alianza y acuerdo de negocios que va en la dirección correcta. En segundo lugar, porque nos permitirá poner estándares más altos, que nosotros podamos ser parte de los países que pueden asegurar estándares más elevados y dar más oportunidades. Y, en tercer lugar, nos permitirá mejorar los acuerdos de comercio que ya tenemos con los otros países", dijo Bachelet al respecto.

Así, la jefa de Estado agregó que "estamos muy felices de ser parte de esto".

Además, la Presidenta informó que ahora este acuerdo deberá ser revisado por el Congreso.

En ese sentido, señaló que "quizás algunas de las discusiones estarán ahí, pero creo que tenemos muy buenos argumentos para explicarle a la gente por qué el TPP es bueno para nosotros", junto con adelantar que "lo estaremos defendiendo en todas partes".

Reformas

En este encuentro la Mandataria también abordó el desarrollo de las reformas comprometidas por su gobierno, las que defendió, señalando que es lo que Chile necesita para avanzar en disminuir la desigualdad.

Hoy, en tanto, la Presidenta tiene programado participar en un almuerzo de trabajo junto a todos los líderes de la Apec que forman parte del TPP. La cita se llevará a cabo en el hotel Sofitel Manila.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.