Bachelet retrocede y retira querella contra Qué Pasa en vísperas de primera audiencia
<P>R Dijo que se da por "satisfecha" tras una resolución del Consejo de Ética de Medios de Comunicación Social.</P>
A primera hora de ayer, en un punto de prensa afuera de La Moneda, la Presidenta Michelle Bachelet anunció haber instruido el retiro de la querella que a fines de mayo presentó contra cuatro periodistas de Revista Qué Pasa, por el delito de mentiras e injurias, a raíz de una publicación en que un imputado la vinculaba al caso Caval.
"Esta decisión la he tomado después de conocer una resolución, que me parece muy contundente, dictada por el Consejo de Medios de Comunicación Social, que sancionó a la revista por haber faltado a la ética en la publicación", argumentó la Mandataria.
La acción judicial, que Bachelet dijo haber interpuesta en calidad de ciudadana, solicitaba una pena de tres años de cárcel para los profesionales -uno de ellos el ex director de la revista y actual director de La Tercera, Juan Pablo Larraín-, además del pago de cerca de $ 7 millones. El lunes 3 de octubre estaba programada la primera audiencia judicial.
Pese a los cuestionamientos de diversos organismos nacionales e internacionales a la acción judicial, como el INDH, CIDH, ANP y la SIP, entre otras, Bachelet refrendó ayer su derecho a acudir a tribunales. "No creo que haya sido un error. Yo usé mi ejercicio de derechos ciudadanos", dijo.
El abogado de Bachelet, Juan Pablo Hermosilla, agregó que nunca se buscó la cárcel y que "lejos de reconocer algún error, lo que hicieron fue victimizarse".
A su turno, el abogado de los profesionales de Qué Pasa, Francisco Cox, comentó que "nosotros estábamos muy confiados, como equipo jurídico, de que los tribunales iban a fallar a favor nuestro".
En este sentido, si bien valoró la decisión de la Mandataria, expresó su sorpresa ante sus argumentos. "Si uno requiere un pronunciamiento del Consejo de Ética, recurre al Consejo de Ética, no a los tribunales de la República (...) Me parece que o ella está muy mal asesorada, o deben haber otras razones que no nos está contando".
Declaración de periodistas
Por medio de una declaración pública, los cuatro periodistas querellos por Bachelet valoraron la decisión de la Mandataria, aunque insistieron en el convencimiento "de nuestro correcto actuar".
Los profesionales también cuestionaron la labor del abogado de Bachelet. "Durante los meses que siguieron a la presentación de la querella, los cuatro periodistas aludidos, el equipo de revista Qué Pasa, la empresa editora del medio y sus principales accionistas hemos sido objeto de las constantes declaraciones injuriosas del abogado de la señora Presidenta, Juan Pablo Hermosilla".
"Nos ha calificado de complotadores, censuradores y censurados, denostando nuestra calidad profesional y reputación con una ligereza de juicios que llama la atención en alguien de su trayectoria. Aunque la falsedad e incoherencia de sus acusaciones en muchos casos resultaba evidente, queremos manifestar nuestro total rechazo a un modo de actuar que a menudo rayó en el matonaje", se agregó.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.