Banco de inversión de IM Trust, Correval y BCP interesado en Londres y Nueva York
<P>Quieren seguir ampliando la presencia internacional. Están en Chile, Perú y Colombia.</P>
El gigante financiero peruano Credicorp -entidad ligada al grupo Romero- presentó ayer el banco de inversión regional Credicorp Capital, que agrupará a IM Trust (Chile), Correval (Colombia) y BCP Capital (Perú), entidades que operan en alianza desde 2012. Dionisio Romero, presidente del directorio de Credicorp, destacó el momento excepcional por el que atraviesa la región, manifestando su confianza en esta asociación consolidada bajo una misma forma de hacer negocios.
Las declaraciones las hizo en el lanzamiento del banco de inversión en Lima y al que invitaron a varios medios, entre ellos, La Tercera.
Walter Bayly, presidente del directorio de Credicorp Capital, afirmó que esta alianza totaliza colocaciones de bonos internacionales por más de US$ 1.000 millones en el primer trimestre, y el monto intermediado en 2012 a través de bolsas en estos tres países superó los US$ 100 mil millones.
El gerente general de Credicorp Capital, Christian Laub, dijo que la banca de inversión debería tener un crecimiento anual cercano a 20%. Bayly sostuvo que uno de los desafíos es abordar las distintas regulaciones tributarias que existen en los países.
Laub explicó que se debe avanzar hacia regulaciones más homogéneas. "Eso no pasa por generación espontánea, sino que vamos a tener que trabajar con los reguladores", comentó
Si bien México se podría integrar al Mila próximamente, Bayly indicó que más importante es tener presencia en Nueva York o Londres, antes que entrar a un cuarto mercado. Recientemente llegó a Miami Cristián Castillo, head de renta variable, para formar desde allí la plataforma de atención para inversionistas extranjeros que quieran entrar a los mercados andinos. El próximo paso sería Europa: "Me encantaría que durante el próximo año pudiéramos entrar a Londres", dijo.
Presencia en Chile
Si bien BCP está pidiendo permiso para establecer una oficina de representación en Chile y en Colombia, el presidente del directorio de Credicorp Capital enfatizó que este proceso está en proceso y descartó que estén pensando tramitar una licencia bancaria. No obstante, Bayly explicó que el objetivo de tener una oficina es complementar ambos negocios.
Además, descartó que puedan elevar su presencia en BCI. Detalló que esta alianza "es antigua, donde más o menos cada uno es dueño del 3% del otro. Dionisio Romero está en el directorio del BCI y Luis Enrique Yarur en el nuestro", dijo.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.