Batalla de Yungay




Señor director:

Hoy, 20 de enero, se conmemora un nuevo aniversario de uno de los hechos de armas más gloriosos de nuestra historia nacional: la batalla de Yungay, ocurrida en 1839, en el marco de la Guerra contra la Confederación Peruano - Boliviana, la cual estuvo dirigida a desarmar dicha construcción política implementada por el Mariscal Andrés de Santa Cruz; esta última, para el genio político del entonces ministro Diego Portales, constituía una seria amenaza para el naciente Estado chileno.

Actualmente, dicho conflicto es poco conocido en nuestra sociedad, pero en su momento fue muy importante para nuestro país, ya que permitió consolidar entre los chilenos el sentido de nacionalidad, que hasta entonces no estaba totalmente asimilado. Además, esta acción constituyó la primera gran victoria militar del Chile independiente y quedó grabada en la memoria nacional mediante el himno que lleva el nombre de esa célebre batalla, y que hasta hace no muchos años estaba muy difundido entre la población.

Por otra parte, surgió en el imaginario nacional la figura del “Roto chileno”, que simbolizaba a los sectores populares de nuestro país que integraron las fuerzas chilenas que tomaron parte en esta guerra y que se batieron durante ella en forma heroica.

El héroe de la jornada de Yungay fue el general Manuel Bulnes Prieto, quien, al poco tiempo, llegaría a ser Presidente de la República. Durante su administración se llevó a cabo una fecunda labor de adelanto material y cultural en nuestro país; de hecho, podemos observar algunas de sus obras hasta el día de hoy, tal como la Universidad de Chile.

Eduardo Arriagada Aljaro
Academia de Historia Militar

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.