Bayern humilla a la peor versión del Barcelona
<P>Confirmando su favoritismo, el equipo bávaro goleó 4-0 a un irreconocible cuadro "culé". Alexis Sánchez jugó todo el partido. </P>
Ni el más pesimista de los fanáticos azulgranas pensaron el desenlace que tuvo la excursión de Barcelona en Alemania.
Claro, Bayern llegaba como favorito al juego de ida, y los de Tito Vilanova nunca ganaron en Munich (tras tres partidos), pero el 4-0 final fue un cachetazo para las aspiraciones catalanas de llegar a Wembley, lugar en donde han ganado dos Champions League.
De nada sirvió la titularidad de Lionel Messi, tras recibir el alta médica. El oficio y la intensidad mostradas por el campeón de la Bundesliga fue más que la inútil posesión de balón de la visita (63%), que pocas veces se vio superada como ayer.
Sumido en la crítica presentación del Barça estuvo Alexis Sánchez. Compartió arriba con Messi y Pedro, y mostró movilidad y fue al sacrificio ayudando en defensa, pero no fue solución. Se mantuvo 90 minutos en cancha y se vio involucrado en una jugada polémica por una mano en su área, pero casual.
El balón parado fue una tortura para el visitante. De hecho, los dos primeros goles vinieron de esa vía. La apertura de la cuenta vino por el lado de Thomas Müller, la figura del juego, al recoger un pivoteo de Dante (25'). Ese era el principio de la debacle. En el complemento, la sentencia. Mario Gómez, Arjen Robben y el segundo de Müller; desnudaron todas las falencias posibles para una defensa, aunque el arbitraje no pasó desapercibido.
El desempeño del cuerpo arbitral, liderado por el húngaro Viktor Kassai, dejó serias dudas, ya que las tres primeras anotaciones del Bayern generaron controversia.
En el primero, se alegó que existió falta de Dante, quien se apoyó en Daniel Alves al cabecear el balón hacia Müller. En el segundo, Mario Gómez remató en posición de adelanto. Y el tercero, del holandés Arjen Robben, se vio una "pantalla", digna de cualquier basquetbolista, de Müller a Jordi Alba.
De todas formas, la fiesta que se vivió en la cancha también se desató en las tribunas, en donde resaltó la figura de Uli Hoeness, presidente del Bayern, quien protagoniza un escándalo por evasión fiscal, por el que incluso pasó por la cárcel.
Histórico
El 5 de noviembre de 1997 fue la última vez que Barcelona perdió por cuatro goles de diferencia en competiciones europeas. Fue contra Dinamo de Kiev, en España (4-0). Con esto, igualó su peor derrota en UEFA, algo que también se produjo en la final de la Liga de Campeones 1993-94, frente a Milan.
El elenco catalán no recibía tal cantidad de goles desde 2007, cuando perdió 4-1 ante Getafe, por la Copa del Rey.
Si ya la palabra "remontada" apareció en Barcelona cuando debieron dar vuelta la llave contra Milan en octavos, ahora sólo un milagro evitará una nueva final del futuro conjunto de Pep Guardiola.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.