Becas para estudiar pedagogía
Señor director:
Beneficiar a los estudiantes que deciden estudiar pedagogía es loable, pero aplicar esta idea tiene ciertas dificultades y riesgos convenientes de advertir. Ante todo, debe protegerse la auténtica vocación docente. Los incentivos no pueden ser más atractivos que la carrera profesional y, en este caso, la tentación de estudiar a costo cero o remuneradamente puede ocasionar ingresos forzados por situaciones económicas precarias, o que se malee el sistema con alumnos que se aventuren a estudiar pedagogía sabiendo que, "si no les gusta", podrán retirarse sin remordimiento, porque -a fin de cuentas- no habrán pagado un peso.
Subir los puntajes de corte de la PSU es positivo, pero no puede ser éste el único indicador de un futuro buen profesor. Prueba de ello es que conocemos excelentes estudiantes de pedagogía que fracasaron en dicha evaluación específica, pero que han logrado nivelarse a base de esfuerzo, perseverancia y de un talento que difícilmente puede ser medido en una prueba de opciones múltiples. Quizás sea la hora de pensar en instrumentos especiales para acceder a las carreras de educación y en valorar y beneficiar per se a quienes, habiendo obtenido rendimientos sobresalientes en su enseñanza escolar, deseen -genuinamente- ejercer la abnegada labor pedagógica.
Rodrigo Torres Cañete
Académico Universidad Pedro de Valdivia
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.