Bélgica extiende por una semana alerta de seguridad máxima
<P>"La amenaza es la misma que ayer", aseguró el primer ministro belga, Charles Michel. </P>
Bélgica extendió ayer por una semana su alerta de seguridad al nivel máximo, en medio de una búsqueda incansable de los miembros de "Estado Islámico" sospechosos de haber cometido los atentados en París.
La amenaza de ataques como los de la capital francesa se mantienen, aseguró el primer ministro belga, Charles Michel, tras una reunión de más de tres horas con sus asesores de seguridad. El premier destacó que busca que la ciudad vuelva a la normalidad. El metro y las escuelas de Bruselas reabrirán el miércoles.
"La amenaza es la misma que ayer", dijo Michel, que el sábado elevó la alerta a su máximo grado, nivel cuatro, para la ciudad.
Mientras soldados y policías armados patrullaban las calles de Bruselas, fiscales dijeron que acusaron formalmente a una cuarta persona por delitos de terrorismo relacionados con los atentados del 13 de noviembre que dejaron 130 muertos en París.
Entre el domingo y el lunes fueron detenidos 21 personas, de los cuales 15 quedaron luego en libertad. Pese a la intensa actividad policial, principalmente en Bruselas, Salah Abdeslam, uno de los sospechosos prófugos, seguía libre. Los ministros dijeron que él y otras personas podrían ser una amenaza para la ciudad en la que los investigadores creen que se planearon los ataques de París.
El hermano de Abdeslam dijo que cree que el joven podría haber cambiado de idea y abandonado a los atacantes, una teoría que gana terreno luego de que ayer se encontró un supuesto cinturón de explosivos en un basurero cerca de donde se rastreó la señal del teléfono celular de Abdeslam en París.
El metro de Bruselas, museos, gran parte de los locales comerciales y salas de cine, permanecieron cerrados ayer. La mayoría de las personas optaron por trabajar desde sus hogares. Tampoco hubo universidades ni escuelas.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.