Ben Stiller: el hombre orquesta de la comedia cinematográfica
<P>El fin de semana el actor superó a la esperada secuela de Terminator protagonizando <I>Una noche en el museo 2</I>, que se estrenó en EE.UU. y Chile. La película familiar trae de vuelta al menudo artista estadounidense que se convirtió en uno de los principales artífices de las producciones humorísticas de Hollywood.</P>
Ben Stiller fue el actor top del fin de semana en Estados Unidos, ya que su película Una noche en el museo 2 -que también se estrenó en Chile- derrotó la esperada secuela de Terminator, protagonizada por Christian Bale. La comedia recaudó 53,5 millones de dólares entre el viernes y el domingo. Además, en el resto del mundo Night at the Museum: Battle of the Smithsonian -su título original-, ganó US$ 50,5 millones. En tanto, Terminator Salvation obtuvo US$ 43,0 millones de viernes a domingo.
Al ser hijo de dos figuras del teatro y la televisión estadounidense -Jerry Stiller y Anne Meara-, no era de extrañar que Stiller (43 años) siguiera el camino del espectáculo. Lo que no era de esperar era que con el correr de los años decidiera ampliar aún más su campo laboral e incursionará en los guiones, la producción y la dirección. "Tenía como 10 u 11 años cuando decidí que quería ser director. Y siempre pensé que eso era lo que iba a hacer cuando ya no estuviera actuando", confesó el 2008 cuando promocionaba la comedia Una guerra de película, donde estuvo delante y detrás de las cámaras.
Su primer paso, eso sí, fue actuar. Con sólo 10 años apareció en la serie estelarizada por su madre, Kate McShane. Su primer rol memorable vino varios años más tarde, en El imperio del sol (1987), de Steven Spielberg, uno de los directores que más influyó en su carrera. Así, alternando la TV con el cine, el menudo artista originario de Nueva York continuó ascendiendo. Y tras coqueteos con el famoso espacio Saturday night live, la señal de MTV le ofreció su propio programa: The Ben Stiller show.
Un capítulo clave en su carrera fue La dura realidad (1994), comedia con Winona Ryder y Ethan Hawke que se convirtió en su ópera prima y la puerta abierta a mayores proyectos en Hollywood. Así, entre 1995 y 2005, fue parte de Loco por Mary, de los hermanos Farrelly; Los padres de mi novia, junto a Robert De Niro; Zoolander, el remake de Starsky y Hutch y Madagascar, filme animado donde le prestó su voz al león Alex.
Hoy Stiller suma proyectos. Entre ellos su participación en la cinta animada Master mind, la adaptación de la novela Good behaving badly y la segunda parte de Zoolander, donde una vez más estaría delante y detrás de la cámara.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.