Biolectik: la pulsera de moda que ya usan más de 20 mil chilenos

<P>Marko Zaror, el actor de Mirageman, la trajo a Chile, pero Humberto Suazo la hizo conocida al usarla cuando estaba lesionado. Su combinación de minerales ofrece equilibrar, energizar y calmar dolores. Hoy, con sólo dos meses en el mercado, es todo un fenómeno de ventas, pese a que no existen estudios que respalden sus bondades.</P>




Iván Zamorano dice que le ayudó con la dolencia en su rodilla. Marcelo Salas, que le dio más energía y un mejor dormir. Nicole Perrot, que mejoró su dolor de espalda, y la actriz Catalina Pulido, a potenciar su concentración. No es un medicamento. Biolectik es la nueva pulsera de moda, que se ha convertido en un verdadero éxito comercial: 20 mil unidades vendidas en sólo dos meses en el mercado chileno.

En la página web del producto estos y otros testimonios de deportistas y personas ligadas a la televisión buscan avalar la efectividad de esta pulsera, pese a que no existe evidencia científica que la respalde. Sus usuarios, sin embargo, dicen que les da equilibrio, resistencia y alivia sus dolores. "Es la pulsera de moda. Ha sido un verdadero fenómeno. Los consumidores se sienten bien con su uso permanente y están muy interesados en adquirirla para ellos o para sus familias", dicen en Paris, su principal punto de venta.

El actor Marko Zaror, quien trajo la pulsera a Chile, dice que Biolectik trabaja bajo los principios de los campos magnéticos: la combinación de una serie de minerales combinados incorporados en la pulsera, que crean iones negativos. "Estos ayudan a mejorar el biocampo magnético y la energía en cada persona. Lo que puede aliviar dolores y dar más balance o energía. Depende de cada persona", asegura a La Tercera.

Pero hay una razón más potente para su éxito: el boca a boca. "Esto es como una película, si es mala, pero tiene harta publicidad, probablemente irán a verla una semana y luego la sacarán de cartelera. Pero si la película es buena, es la misma gente la que la valora, se lo cuenta a sus amigos y te recomienda", reconoce Zaror.

También influye que la use gente reconocida. "Yo lo veo en mi grupo de amigas. Particularmente, a mí me ayuda en el golf, que es un deporte donde sufre la espalda, y la pulsera me ha ayudado a aplacar esos dolores, por lo que no tengo problemas en recomendarla", dice a este diario la golfista Nicole Perrot.

En España, este tipo de pulsera vive un boom similar. De hecho y aunque un estudio de la U. Politécnica de Madrid concluyó que la pulsera Power Balance, con un holograma que canaliza las energías, no tiene ningún efecto, más de 300 mil españoles la han comprado. "Los testimonios son mi principal aval", dice Zaror frente a los eventuales cuestionamientos que puede generar el producto. Es más, dice que en su grupo de Facebook, la gente le escribe para agradecerle y que, de hecho, prepara 300 testimonios (ya tiene 100) de gente común y corriente que ha gozado de sus beneficios. Como Irene Rivera (61), quien comentó a La Tercera que, luego que una amiga aliviara sus dolores de espalda, compró pulseras para su hija y nieto. En la multitienda donde comercializan el producto dicen que deportistas y adultos mayores son sus principales consumidores.

Juan Pablo Westphal, sicólogo de la Clínica Santa María, dice que efectivamente hay algunos casos en que los metales producen reacciones en el cuerpo. En el caso de los iones, varios estudios han demostrado en ratas y personas que las cargas eléctricas presentes en la naturaleza tienen efectos en la salud para bien y para mal. Así, mientras los iones positivos provocarían estrés y cansancio, los negativos entregarían todo lo contrario. Un estudio de la U. de Sevilla, incluso, vinculó los iones negativos con la prevención del envejecimiento.

Westphal, sin embargo, dice que también hay productos que sólo actúan como placebo. "Es decir la gente se dispone a sentir algo y eso les ayuda a creer que cosas positivas pueden pasar", dice.

Mientras tanto, la moda de la pulsera sigue en alza, sumando también a políticos. El alcalde Pablo Zalaquett ya tiene la suya, aunque dice que "recién la está probando" y que por el momento, "no me ha cambiado en nada la vida".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.