BlackBerry indemniza a sus clientes con 100 dólares para bajar aplicaciones de su tienda
<P>Todavía no hay claridad acerca de cómo operará el beneficio en Chile, el que comienza a regir mañana.</P>
La semana pasada fue un mal momento para ser usuario de un BlackBerry. Desde el lunes pasado, y durante tres días en algunos países, incluido Chile, más de 70 millones de personas quedaron sin servicio de correo, mensajería e internet debido a la falla de uno de los servidores que utilizan estos teléfonos.
Sólo el 13 de octubre la empresa canadiense Research In Motion (RIM), dueña de BlackBerry, pudo restablecer el servicio normalmente a nivel mundial.
Sin embargo, la confianza en el sistema -que había funcionado sin grandes fallas por 12 años- quedó resquebrajada. Es por eso que ayer la empresa canadiense dio a conocer su plan de compensaciones para favorecer a todos los usuarios que se vieron afectados por la falta de servicio en sus teléfonos inteligentes.
El plan, dado a conocer a través de un comunicado, es entregar 100 dólares en aplicaciones premium a los millones de usuarios afectados por la falla en el sistema.
Sin embargo, hasta ayer no existían detalles de cómo operará en la práctica el beneficio. RIM aclaró que esta oferta dependerá del tipo del dispositivo, la versión del sistema operativo, el acceso a BlackBerry App World y las condiciones de los operadores locales y restricciones de cada país.
Por lo mismo, tampoco hay claridad de cómo operará la compensación en Chile, cuyos clientes se estiman en cerca de 500 mil usuarios, aunque según RIM, el corte en Latinoamérica sólo duró 1,5 día y no tres como en Europa o Africa.
Las dudas, sin embargo, deberían ser resueltas este miércoles, cuando RIM dé a conocer el detalle de las propuestas compensatorias y ver en la práctica cómo se entregará el beneficio.
Lo que sí oficializó la empresa es que dentro de las aplicaciones que los usuarios afectados podrán descargar destacan los juegos Sims 3, Texas Hold'em Poker 2 y N.O.V.A., además de aplicaciones como Photo Editor Ultimate y Ispeech Translator Pro. La primera es una herramienta gráfica, mientras que la segunda es un programa de traducción altamente valorizado por los usuarios.
La empresa dijo que las descargas podrán realizarse a partir de mañana y estarán habilitadas hasta el 31 de diciembre.
Disculpas
La falla del servicio ha mantenido a la empresa tratando de enmendar la imagen frente a sus clientes. Ayer, fue nuevamente el turno del CEO de la compañía, Mike Lazaridis, quien volvió a ofrecer disculpas por los problemas.
"Nos hemos disculpado con nuestros clientes y trabajaremos sin descanso para recuperar su confianza. Estamos tomando medidas inmediatas y agresivas para ayudar a prevenir que algo como esto no vuelva a suceder", dijo Lazaridis en el comunicado en que se oficializaron las compensaciones.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.