Boeing presenta nuevo "Jumbo" ecológico para competir con Airbus

<p>Empresa estrenó en París un 747: usa biocombustible y es 11% más eficiente que su rival, el Airbus A380. </p>




Cerca de 200 mil visitantes recorrerán los 28 pabellones en los que se encuentra alguno de los 140 aviones en exhibición. Cada dos años, lo mejor de la aviación mundial se reúne en Francia, en el"Paris Air Show", la principal feria aérea del mundo, que fue inaugurada ayer y que, por su envergadura, se ha transformado en un verdadero termómetro de las tendencias de la industria aeronáutica.

Y la temperatura de este año comenzó a elevarse, después de que las dos principales compañías comerciales del planeta presentaran sus dos nuevas propuestas. Boeing estrenó oficialmente su 747-800 Intercontinental, destinado a contrarrestar el liderazgo del A380 de Airbus, el avión más grande del mundo.

Aunque el nuevo "Jumbo" es más pequeño que el Airbus (tiene un capacidad máxima de 581 asientos, contra los 853 del A380), Boeing apostó por la eficiencia: el 747-800 es un 10% más liviano que el A380, y consume un 11% menos de combustible por pasajero.

Además, al igual que su competencia, sobrepasa los 14 mil km de autonomía, lo que lo hace un modelo capaz de llegar a casi cualquier destino en el mundo. Según Boeing, esto se traduce en viajes más baratos, lo que en teoría se traspasaría al boleto final que compra un pasajero.

Boeing, además, redujo el ruido que producen los motores en comparación con su versión anterior y, además, está diseñado para funcionar con biocombustibles. De hecho, una versión de carga del avión aterrizó ayer, en París, usando una mezzla compuesta en un 85% por queroseno tradicional y por 15% de camelina, una planta muy eficiente para crear biocombustible, siendo el primer vuelo transatlántico en usar este tipo de gasolina.

Airbus no está indiferente a esta política, y sumándose a la moda ecológica presentó su nuevo A320neo, capaz de economizar un 15% de combustible y que estará disponible a partir de 2012. Ya ha logrado vender 80 de estos aviones.

A la velocidad del sonido

Pero no fue la gran apuesta de EADS, el consorcio europeo que fabrica el Airbus. La alianza aeronáutica presentó un nuevo proyecto de avión supersónico, bautizado como ZEHST.

El prototipo, que estaría listo para volar en 2050, será capaz de cubrir la ruta entre París y Tokio en sólo dos horas y media, gracias a que el modelo se desplazará a una velocidad casi cuatro veces superior a la del sonido, es decir, unos 4.800 mil kilómetros por hora (match 4), superando al mítico Concorde (capaz de alcanzar los 2 mil km/h).

Hoy, tanto el A380 como el Boeing 747-800 tienen una velocidad crucero de 900 km por hora, por lo que demoran 11 horas en completar la ruta entre París y Tokio.

Pero EADS planea que el avión -que podrá elevarse a unos 30 km de altura- sólo utilice combustibles que emitan la menor cantidad de CO2 en la atmósfera. De hecho, la aspiración del fabricante es que sea cero emisión.

La compañía espera tener la versión de prueba del avión para la edición del 2020 de la feria de París.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.