Bolsa de Productos discrepa de CCS por factura electrónica




Preocupación causó en la Bolsa de Productos la postura de la Cámara de Comercio (CCS) ante la puesta en marcha de la factura electrónica. El gremio señaló que podría afectar "gravemente a los contribuyentes, especialmente a los de menores recursos".

Ayer, César Barros, presidente de la Bolsa de Productos, respondió a la CCS y se mostró contrario a la posibilidad de que el gobierno realice modificaciones por las supuestas trabas de implementación. "Es lo peor que podrían hacer, porque es la única ayuda que tienen las pymes para que las empresas grandes le dejen la factura conforme", advirtió.

Según la Bolsa, el mecanismo incluido en la ley sobre el "acuse de recibo", como requisito obligatorio para acceder al crédito fiscal de IVA -por el cual las empresas recuperan el tributo pagado en la adquisición de un bien o servicio-, empezará a regir en agosto para los grandes contribuyentes, y no es efectivo que afecte a los de menores recursos, ya que las pymes tendrían plazo hasta 2015.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.