Bolsa local cierra con menores montos transados desde 2004

<P>En 2015, la plaza de Santiago terminó con movimientos por US$ 20.730 millones. </P>




Se veía venir. Eso dijeron durante todo 2015 los analistas anticipando el bajo desempeño que tendría la Bolsa de Comercio de Santiago (BCS), y así fue. La plaza local cerró con montos transados por US$ 20.730 millones, el peor número desde 2004, cuando apenas superó los US$ 15.680 millones en movimientos.

"Reformas agresivas, bajo precio del cobre y mercados emergentes castigados, en especial los del vecindario", entrega como motivos Gustavo Gallardo, CMT trader senior de Fynsa.

En el balance anual presentado por la bolsa local, a pesar de que los montos transados presentaron una caída de 28,4% respecto al volumen de negocios registrado el año anterior, el número de transacciones ascendió en 2015 a 2.695.141 operaciones, superando en 22,2% a los del año anterior.

Los índices de la Bolsa también cerraron a la baja. El IPSA no logró repuntar y terminó en los 3.680,21 puntos, un descenso de 4,4%; el IGPA cayó otro 3,8% y el índice INTER-10 bajó 8,6% versus 2014.

Para el mercado integrado MILA, el 2015 no fue nada de positivo. El total de transacciones en acciones chilenas efectuadas por corredores peruanos, colombianos y mexicanos ascendieron a US$ 19,5 millones, monto inferior en 65,9% respecto de las operaciones del 2014. Por su parte, los negocios realizados por corredores chilenos en títulos peruanos, colombianos y mexicanos alcanzaron en el año a US$ 153.083, disminuyendo en un 96,7% en comparación a los negocios realizados en 2014.

Sobre proyecciones para este año, comenta Marcelo Catalán, head equity research del BCI Corredores de Bolsa, la plaza chilena muestra un atractivo por las bajas valorizaciones de empresas y la profundidad del mercado. "Cuando venga la recuperación, Santiago va a destacar", dice el analista, pero descarta que eso ocurra antes que Brasil muestre señales de mejoría. "Los flujos internacionales miran Brasil, lo ven mal, y se van de la región", apunta Catalán.

En cuanto a recomendaciones de rubros para invertir este año, en BCI sobreponderaron los títulos eléctricos y bancarios, y subponderaron commodities y retail, salvo Falabella y Parque Arauco. "Hacia fines del año y más cerca del 2017 podría haber novedades en los montos en la plaza local", apunta.

Cambios en el IPSA

Ayer, además, la BCS dio a conocer los cambios en los índices bursátiles.

En el selectivo IPSA sacaron a la constructora Besalco e ingresaron a Viña San Pedro Tarapacá del grupo CCU, dentro de las 40 principales acciones locales.

El IGPA eliminó a Australis, Indiver, Invermar, Invexans, Moller, Pucobre-A, Schwager, Techpack y Ventanas.

En sectores, sólo cambiaron a Viña San Pedro por Hortifrut en Consumo; y en Utilities salió Pehuenche.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.