Bolsas de Chile, Perú y Colombia crearán índice bursátil común

<P>En enero, un equipo de trabajo comenzará a estudiar un indicador lo más representativo posible.</P>




La integración de las bolsas de Chile, Perú y Colombia irá acompañada de la creación de un índice bursátil común que medirá el pulso diario de los tres mercados. Pero junto a las operaciones conjuntas que comenzarán en enero próximo, también definirán un equipo a cargo de realizar los estudios para elaborar un indicador lo más representativo posible de los denominados Mercados Integrados Latinoamericanos (Mila).

Hoy las bolsas tienen información independiente sobre la evolución de sus acciones. Este año, la Bolsa de Valores de Lima (Igbvl) acumula un retorno de 42,95%, la de Colombia (IGBC) un 30,21%, y el Ipsa chileno, 38,99%.

Si bien evitó dar una fecha, el gerente general de la Bolsa de Lima, Francis Stenning, aseguró que el indicador podría estar operativo a mediados de 2011. El ejecutivo se abre a la opción de que el promedio bursátil incorpore entre unas 35 a 40 empresas más transadas y de mayor capitalización bursátil del Mila. Pero aclaró que las actuales mediciones de referencia (Ipsa, Igbvl y el IGBC) seguirán funcionando como hasta hoy en sus respectivas bolsas.

"Habría acciones para realizar un índice en torno a 35 nombres", dijo Leopoldo Forero, presidente de la corredora colombiana Afin. Plantea que "la idea es lograr un equilibrio entre lo que es retail en Chile, hidrocarburos en Colombia y minería en Perú". Así, se incorporarían firmas como la petrolera colombiana Ecopetrol, la de mayor valor en Bolsa de los tres mercados, con una capitalización sobre US$ 100.000 millones.

Por Perú, que posee una Bolsa con acciones principalmente mineras, destaca la cuprífera Southern Copper, con un valor en torno a los US$ 15.000 millones. En el caso de Chile, Copec y Falabella son los principales aspirantes a ingresar al indicador. Ambas empresas superan los US$ 20.000 millones en la Bolsa local. Le siguen Banco Santander, Cencosud, Endesa y Enersis.

Por sectores

El índice de referencia del Mila incorporaría otros indicadores por sectores económicos, como hoy lo hace el Ipsa, apuntó el presidente de la Bolsa de Valores de Colombia, Juan Pablo Córdova. "Aquí hay algo muy importante. La integración de las bolsas ofrece diversificación, pero también estamos diversificados por sectores de actividad económica", dijo Córdova, quien agregó que el proceso permite incorporar "unos siete sectores interesantes".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.