Bonnie y Clyde: FBI desclasifica documentos y fotos inéditas a 75 años de la muerte de la pareja
<P>Emboscados por la policía en un camino rural de Lousiana, cuando iban de regreso a la casa de familiares de Clyde, la pareja criminal más notoria de Estados Unidos de los años 30 falleció instantáneamente. Su historia se convirtió en leyenda y en superproducciones de Hollywood.</P>
"El fin inevitable. Bonnie Parker y Clyde Barrow
murieron como vivieron: a ráfaga de metralletas". Así informaban -el 23 de mayo de 1934- los noticieros de la época el fin de dos de los delincuentes más famosos de la historia de Estados Unidos. Bonnie y Clyde murieron acribillados por la policía tras ser emboscados en un camino rural cerca de Bienvielle Parish, Lousiana, cuando la pareja iba a visitar a los familiares de Barrow, tras una fiesta en un lugar cercano.
Al cumplirse 75 años de su muerte, la Oficina Federal de Investigación (FBI) desclasificó 975 páginas con memos, telegramas, notificaciones, fotografías y pruebas acumuladas entre 1930 y 1934 por varios de los departamentos de policía de los estados del centro y sur de EE.UU. en donde la pareja cometió sus crímenes.
Oklahoma, Texas, Louisiana, Missouri, Michigan, Illinois, entre otros, fueron testigos de las acciones de Bonnie y Clyde, quienes según los documentos lograron ser atrapados a través de datos
entregados por decenas de personas que informaban a la policía haberlos visto en distintos condados y pequeñas localidades de EE.UU.
De hecho, no fue sólo hasta fines de 1932 que el FBI pudo involucrarse jurisdiccionalmente en su captura. Ese año, investigadores determinaron que Bonnie y Clyde se habían transportado de un estado a otro en un auto robado. Hasta entonces, la pareja
había sido hábil en eludir a la ley, viajando de estado en estado asaltando gasolineras y bancos o cometiendo delitos que no eran perseguidos federalmente.
Entre los archivos también hay antecedentes de los últimos tres meses de la vida de ellos: Bonnie,
por ejemplo, se hacía llamar Bertha Graham, mientras que los familiares de Clyde los esperaban de regreso en Texas para entregarles unas 250 balas y municiones.
Fue este dato el que permitió a los agentes del FBI emboscar a la pareja hace 75 años. El impacto de su historia hizo que rápidamente Hollywood llevara su vida al cine y la televisión. De hecho, actualmente se trabaja en una nueva versión protagonizada por la estrella adolescente Hillary Duff.
Bonnie y Clyde se conocieron en 1930, cuando ella tenía sólo 19 años y se había separado de hecho de su marido. Clyde, de 21 años, en tanto, ya
había estado preso en varias ocasiones. Testimonios de la época aseguran que se conocieron en la casa de amigos en común en Texas y que desde el momento en que se vieron nunca más se separaron.
Bonnie, proveniente de una humilde familia, había demostrado habilidades para la poesía e incluso de adolescente había ganado varios concursos locales. Descrita como una muchacha no muy alta, delgada y más bien tímida, trabajó algún tiempo como mesera para ayudar a su familia. Sin embargo, aspiraba a más y se rebelaba contra la pobreza que la rodeaba.
Barrow, a su vez, se había involucrado desde muy joven en delitos de poca monta junto a algunos de sus siete hermanos, que más tarde también se unirían en las "andanzas" de Bonnie y Clyde. Sin embargo, en 1932 Barrow fue acusado del asesinato de dos oficiales de la policía en Missouri, cargos que lo obligaron a escapar junto a su pareja. Durante los últimos cuatro años de su vida, Bonnie y Clyde habían convertido sus vidas en una aventura
de desafío a la autoridad. La pareja había logrado acaparar la atención de todo un país, en parte debido a las historias de la prensa sensacionalista
de la época que le dio un aire "romántico" a sus hechos, mientras el resto del país estaba sumido en los devastadores efectos de la Gran Depresión económica de la década del 30.
De acuerdo con los datos recopilados por el FBI,
Clyde Barrow cometió al menos 13 asesinatos -varios de ellos a oficiales de policía- y varios robos de autos, a bancos y estaciones de servicio. Sin embargo, hasta hoy persiste la duda de si Bonnie -pese a acompañarlo en varios de los delitos- efectivamente disparó en contra de alguna persona.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.