Brasil: bloquean casi US$ 2.500 millones por eventual fraude en pensiones

<P>Banco do Brasil y Petrobras están en la mira. Se investiga si políticos participaron en desvío de fondos.</P>




Un nuevo escándalo se sumó ayer a la agenda política y empresarial de Brasil, luego de que fueran bloqueados alrededor de US$ 2.460 millones (8 mil millones de reales) en activos y fondos en cuentas bancarias de 103 personas físicas y jurídicas investigadas por un supuesto fraude en los cuatro principales fondos de pensiones de ese país, de los cuales dos también son los más grandes de Latinoamérica.

Medios cariocas informaron que la cifra bloqueada correspondería al monto mínimo que considera el fraude y añadieron que los desfalcos habrían afectado a las administradoras de fondos de empleados de firmas estatales: Previ, que gestiona las pensiones de los trabajadores del Banco do Brasil; Petros, de la petrolera Petrobras; Funcef, del banco Caixa Econômica Federal; y Postalis, de Correos.

Así, un juzgado de Brasilia ordenó la detención temporal de siete personas, procedimiento que movilizó a 560 efectivos de la Policía Federal. Entre los detenidos de la redada como supuestos autores del fraude estaba el expresidente de la constructora OAS, Leo Pinheiro, que también es uno de los condenados en el caso Petrobras. Dicha constructor, además, es la que reconoció haber donado el jet privado que usó Marco Enríquez en la campaña de 2003.

Fueron incautados o bloqueados 90 inmuebles, 139 automóviles, una aeronave y valores en cuentas bancarias, así como acciones y títulos.

Las investigaciones habrían detectado inversiones "temerarias o fraudulentas" realizadas por parte de los fondos de pensiones, que causaron "déficits multimillonarios".

Folha de Sao Paulo, en tanto, añadió que la Policía Federal todavía busca demostrar una eventual participación de políticos en el esquema de desvío de las pensiones y así determinar quiénes podrían haberse beneficiado.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.