Bruno Senna, en la senda de Ayrton
<P>El brasileño firmó en Williams, último equipo de su tío. Su fichaje supone el adiós a la F1 del veterano Rubens Barrichello. </P>
El 1 de mayo de 1994, en la curva Tamburello del circuito de Imola, Ayrton Senna se estrellaba contra el muro y fallecía a los 34 años, dejando un legado que lo mantiene entre los grandes que han manejado en la Fórmula Uno. Ese día, el brasileño iba a bordo de un Williams, equipo que debió soportar un largo juicio en búsqueda de responsables de la muerte.
En la temporada 2012, el apellido Senna volverá a ser parte de la escudería. Bruno, sobrino del legendario paulista, fue confirmado como compañero del venezolano Pastor Maldonado.
Ni Williams es lo que era ni Bruno tiene ni una décima del talento de Ayrton, aunque el año pasado, en ocho carreras para Renault, demostró mucho más de lo que lució en su debut, en 2010, con HRT.
Pese a eso, el contrato tiene un significado especial para el volante. "Será interesante manejar para el equipo en que corrió mi tío. Algunas personas que trabajaron con él aún están aquí. Estoy feliz de que me den la oportunidad de mostrarme aquí. Ojalá podamos traer de vuelta algunos buenos recuerdos y también crear otros nuevos", dijo.
La herencia familiar no es la principal razón por la que llega a Williams que, como toda escuadra privada, requiere de dinero fresco para subsistir. Y el subcampeón de la GP2 lo trae de la mano de Embratel, la mayor empresa de telecomunicaciones de su país.
El piloto, eso sí, asegura que en la decisión pesaron más los buenos resultados en las pruebas a las que fue sometido.
¿Adiós a "Rubinho"?
El arribo de Senna supone el fin de la carrera de Rubens Barrichello en la F1. Al veterano brasileño de 39 años, que ha pasado casi la mitad de su vida en el "Circo", sólo le queda una opción como titular: HRT. También puede ser tester. Sin embargo, se ve poco probable que tome alguna de esas alternativas.
"Rubinho", fiel escudero de Michael Schumacher en Ferrari, tiene el récord de GP disputados (323) y el de más años seguidos en la grilla (19), además de dos subtítulos.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.