Cabaret: uno de los grandes musicales tendrá su versión local

<P> Más de 100 actores audicionarán para el elenco, que comenzará a ensayar en febrero.</P>




Poner en escena en Chile uno de los musicales más relevantes de la historia de Broadway es el desafío de la productora Inda & Goycolea, que a partir de enero comienza con el trabajo de Cabaret. Se trata de la misma productora a cargo de los exitosos montajes El Hombre de La Mancha y My fair lady, y que está en proceso de selección de la actriz principal para el título que fue inmortalizado en el cine por Liza Minnelli. Entre las candidatas que ya audicionaron para interpretar a Sally Bowles -bailarina de un club nocturno que se enamora de un estudiante universitario en el Berlín de la década de los 30-,están Daniela Lhorente, Isabel Ruiz, Antonella Ríos, Claudia Pérez y Antonia Santa María.

Enrique Inda, productor ejecutivo del musical, cuenta que uno de los aspectos más complicados del proceso fue la compra de los derechos: "Fue muy difícil porque, en primer lugar, los representantes de los escritores (la empresa norteamericana ICM) evalúan muy bien antes de otorgar la licencia". Y agrega: "A nosotros nos ayudó que habíamos hecho dos musicales y tenían noticias de que habían sido bien producidos". Según explica Inda, la idea de efectuar Cabaret se debe a que "es uno de los títulos más importantes dentro de los musicales. Esta plenamente vigente en el mundo: actualmente se está montando en Berlín, por algo sus derechos son muy apetecidos en el mundo. Además, una de las exigencias que se nos hizo es que tiene que ser tal cual fue concebido, en las canciones, textos y dramaturgia. No podemos hacer una versión inspirada".

El texto ya fue traducido al español. Las canciones están siendo trabajadas en conjunto entre el director del montaje, el español Jesús Codina (Cancún, solo para paquita), Inda y un pianista que participa en los ensayos. El musical tendrá una orquesta tipo cabaret tocando en vivo sobre el escenario. Y uno de los elementos fundamentales de la estética de la obra, el vestuario, será definido luego de que se confirme el elenco, durante las próximas semanas.

Interés actoral

En el proceso de casting se espera que participen, en total, 100 actores, para elegir a los 20 que necesita la obra. "Hay un enorme interés por estar en el casting, a actores les interesa, para ellos este título es más importante que los otros dos que hicimos antes. Incluso nos llaman para participar, lo que va ampliando y ampliando las audiciones", afirma Inda. Explicando que "esto demuestra que el género está muy vigente".

Según los plazos establecidos por la producción, los ensayos deberían comenzar a mediados de febrero, con miras de estrenar a fines de abril del próximo año. "Serán tres meses muy intensos de trabajo", comenta el productor. Detallando que, al contrario de sus dos anteriores musicales, en Cabaret no está confirmada la participación de Amaya Forch y Julio Milostich. En tanto, durante este verano, ambos actores presentarán en diversas ciudades El hombre de La Mancha.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.