Cacería Macabra apuesta por mezclar comedia y terror al estilo clásico
<P> La cinta, que debutó ayer, se centra en una familia perseguida por asesinos en su casa. </P>
Después de un exitoso paso por festivales independientes hace dos años, Cacería macabra, la nueva película de terror que llegó ayer a salas, había quedado guardada juntando polvo y con un futuro incierto. Pero con el resurgimiento del género en la taquilla de los últimos meses, el filme finalmente vio la luz. Así, su apuesta, que mezcla la comedia con la sangre y los asesinatos, pudo salir a tratar de ganarse al público.
La trama es simple y se ciñe a la vieja escuela del cine de horror, con una historia de sicópatas que acechan una casa, un subgénero popularizado con clásicos que van desde Halloween hasta La última casa a la izquierda. En este caso, se trata de una disfuncional familia que debe intentar sobrevivir a tres hombres enmascarados que atacan la casa en que se han reunido. Al teléfono con La Tercera, su protagonista, la novata Sharni Vinson, cuenta que la idea era que la película se viera lo más real posible, de manera de llegar al público. "Tratamos de que los personajes generaran identificación y que fueran queribles", dice Vinson sobre la cinta, añadiendo que por eso reservaron espacio para conocer a los integrantes de la familia. "Uno quiere sentir algo por los personajes de las películas de terror, pero muchas veces no importa quién muere, sino que se está esperando que alguien muera. Pero con esta película incluso los roles secundarios tienen personalidades definidas, de manera que el público no quiere que nadie muera, uno lo pasa mal por esta gente, se consigue un enlace emocional", apunta.
Aunque Cacería macabra retorna a un subgénero conocido, Vinson asegura que también quisieron darle una vuelta de tuerca. "Aunque el concepto de invasión de una casa es familiar, hay muchos giros inesperados y momentos únicos. Por eso ha conseguido las buenas críticas: porque es diferente a todo lo que se ha visto antes", asegura.
En efecto, el filme recibió buenos comentarios. The New York Times dijo: " Esta película de Adam Wingard se sale de la fórmula justo lo suficiente para satisfacer nuestros escépticos apetitos. Que lo haga sin excesos de chorros de sangre estilo géiser dice mucho de su sensibilidad como director". Mientras que la revista especializada Empire opinó: "La reunión familiar da la oportunidad perfecta para una cinta de terror deliciosamente subversiva que mezcla en partes iguales a Agatha Christie con agonizante crueldad y muchas bromas".
Vinson, que interpreta a una joven que se ve forzada a luchar por su vida con su ingenio y un hacha en la mano, cuenta que se trató de un rol muy demandante tanto física como emocionalmente. "Tenía mucho entrenamiento, pero también quería preocuparme de su estado mental, de su capacidad de responder rápido. Me puse en su lugar, alguien que se crió en un complejo de este tipo y cómo sería eso", cuenta sobre la cinta, que se filmó en seis noches a lo largo de cuatro semanas.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.