Cada gol de Messi cuesta US$ 185 mil

<P>Sus 78 tantos con el Barça lo alzan como el ariete más rentable. </P>




A estas alturas de su carrera, los 900 dólares que pagó Barcelona por Lionel Messi en 2000, para costear su tratamiento con hormona del crecimiento y que representó el primer vínculo formal entre ambas partes, no dejan de provocar cierta risa sarcástica al tenor de la cifra que fijó el club como cláusula de rescisión del argentino.

Ayer, los azulgranas anunciaron la extensión de contrato de Messi hasta junio de 2018 y establecieron que cualquier club que quiera llevárselo antes de esa fecha tendrá que desembolsar US$ 330 millones. Como ejemplo, la cláusula de rescisión de Alexis Sánchez alcanza los US$ 143 millones.

De este modo, Barcelona se asegura los mejores años del rosarino, quien al menos seguirá en Cataluña hasta cumplir 31. Habrá que ver si en algún momento el mejor jugador del mundo decide volver a su país o jugará únicamente con la camiseta azulgrana.

Sin embargo, el transandino no es el más alto precio de indemnización. Cristiano Ronaldo fue "blindado" en 2011 por Real Madrid en US$ 1.400 millones, es decir, su cláusula es cuatro veces mayor que la de "Lio". Un monto que tiene más simbolismo que realidad, tomando en cuenta la crisis económica que afecta a gran parte de Europa.

Rentabilidad de goles

Más allá de que en el papel el luso tenga una mayor tasación que el zurdo, Messi les saca a todos una enorme ventaja en cuanto a la rentabilidad de sus actuaciones en relación con el dinero que recibe del club. Y es que no todos los grandes precios del fútbol mundial justifican en la cancha lo que perciben en sus cuentas corrientes.

Un ejemplo claro es lo que ocurre con Samuel Eto'o. El camerunés recibe un sueldo anual de US$ 28 millones, pero en su club, Anzhi (Rusia), sólo convirtió 20 goles durante este año. Es decir, US$ 1,4 millones por cada festejo.

De acuerdo con un estudio realizado por el diario La Vanguardia, si se toman en cuenta los 78 goles que convirtió el transandino con los blaugranas en este año, cada gol le costó al Barcelona US$ 185 mil. Messi recibe un sueldo anual de US$ 15,5 millones, casi la mitad de lo que recibe Eto'o en Anzhi.

En el caso de Cristiano Ronaldo, cada uno de los 58 tantos anotados este año con la polera "merengue" le costó al club presidido por Florentino Pérez casi US$ 240 mil. El astro ibérico recibe 800 mil dólares menos en salario que Messi.

Otro fiasco, parecido a Eto'o, ha sido el español Fernando Torres, a quien Chelsea le pagó esta campaña una suma cercana a US$ 16 millones. El delantero formado en Atlético de Madrid acumula apenas 19 conquistas con el cuadro londinense, lo que representa, prácticamente, un costo de US$ 800 mil por cada conversión.

A la luz de estos números, está claro que Barcelona pagó en su momento el tratamiento de crecimiento más barato de la historia.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.