Cada vez más personas sin hijos se toman vacaciones de invierno

<P>Sondeo de Laborum dice que 42% de quienes planificaron un descanso en julio no tienen hijos. </P>




Paula (30) saldrá de vacaciones la próxima semana a Brasil, justo cuando los escolares tienen su tiempo de asueto. Pero en su caso, no es porque tenga hijos, sino porque aprovechó la amplia oferta de viajes para descansar y hacer un quiebre a mitad de año. Una opción que cada vez toman más los trabajadores chilenos sin hijos, según concluye un estudio realizado por Laborum.com.

El sondeo, aplicado a 700 trabajadores, revela que el 47% solicitará vacaciones de invierno. De ellos, el 58% son trabajadores que son padres y quieren destinar esos días para compartir con los hijos, mientras el 42% de los que saldrá en estas fechas no tienen hijos.

"Si bien la encuesta señala que aún son mayoría los padres que destinan estos días para pasar tiempo con sus familias, se observa que existe un porcentaje importante de hombres y mujeres que no siéndolo, están dejando una o dos semanas disponibles en esta época para realizar actividades como viajar o simplemente descansar. Se trata de una temporada donde las promociones turísticas son muy altas", dice María Angélica Zulic, gerente general de Laborum.

El sondeo muestra que aún cuando no se trata de una tendencia masiva, se va instalando poco a poco en país: el 35% de los encuestados reconoce que es la segunda vez que pide vacaciones en esta fecha y el 16% lo hace de manera frecuente. "Los empleadores deben estar conscientes que con el tiempo estas solicitudes crecerán", dice Zulic.

Bien lo sabe Marcela (30, sin hijos) quien viajará con su esposo a Perú en estos días. "Viajar en invierno es un descanso y una inyección de energía", asegura.

Las agencias de turismo confirman el fenómeno. Según Isabella Dallago, gerenta general de Viajes Falabella, si bien las familias presentan la mayor demanda, el segmento de gente joven o parejas sin hijos han ido aumentando su participación en esta fecha, llegando a significar el 35% de las ventas. "En general, son personas entre 25 y 35 años, profesionales, sin hijos, que aprovechan las vacaciones de invierno para un descanso de mediados de año", dice.

Djinno Carrasco, gerente de Vuelos y Viajes de Atrápalo, dice que en temporada alta -como se considera estas fechas- se aprecia un aumento de 30% a 50% de las ofertas. Y que eso incide en que cada vez más personas elijan esta época para hacer una pausa. "Muchas personas viajan solas en esta época. Hemos notado un aumento de 15% de parejas o personas que viajan solas respecto a 2012", dice.

Destinos preferidos

Según Dallago, estas personas eligen destinos soleados y con muchas actividades deportivas y nocturnas como las playas de Buzios y la costa norte de Perú. Los centros de esquí también son una alternativa para jóvenes que buscan aprovechar la cordillera.

En Atrápalo, los destinos favoritos son Aruba y Jamaica, donde ya no es necesario pasar por EE.UU. para llegar, y Perú. "Especialmente la zona más cercana a Ecuador, donde hay playas como Máncora. Además, este año el cambio es un muy conveniente. Los viajeros ya no buscan sólo Caribe o playa, sino que tener más cultura e historia", dice Carrasco.

Algo similar ha ocurrido con Colombia, que en los últimos cinco años ha visto aumentar el número de chilenos que viaja a Cartagena de Indias y San Andrés.

Ana María White, gerente comercial de Despegar.com, dice que su experiencia es que tanto familias como parejas sin hijos suelen preferir paquetes all inclusive, que además de considerar vuelo, hotel y comida, suman traslado y seguros, minimizando riesgos e improvisaciones. San Andrés, Lima, Buenos Aires, Isla de Pascua y algunas playas de Brasil figuran entre los destinos preferidos.

En el caso de los viajeros más jóvenes, ellos optan por paquetes dinámicos, en que escogen vuelo y hotel según su propio presupuesto, lo que implica un ahorro de hasta un 30% respecto al all inclusive.

En Cuponatic.com, plataforma de descuentos online, dicen que Buenos Aires y Punta Cana -con el 60%- encabezan la demanda internacional, "mientras que San Pedro de Atacama e Isla de Pascua fueron los que más llamaron la atención a nivel nacional, con un 75% de la demanda", dice el CEO y socio fundador de Cuponatic.com, Tomás Bercovich.

Lan Chile dice que este año los viajes crecieron 22% respecto del año anterior, siendo Miami, Brasil y Colombia los destinos más demandados. Natal y Fortaleza se alzan como los destinos preferidos de solteros, parejas y grupos amigos.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.