Cadena de quioscos Maxi K duplicará sus ventas en 2009 con la apertura de 20 nuevos locales




Un año y medio llevan los reconocidos Maxikioscos en manos del director ejecutivo de Cencosud e hijo de Horst Paulmann, Manfred Paulmann.

Tras haber adquirido la cadena -de 19 locales- en enero de 2008 a los hermanos Paul y Peter Bulacia, la firma optó por cambiarle el nombre a los quioscos e iniciar un fuerte proceso de expansión, ahora bajo la marca Maxi K. "Desde agosto a diciembre de 2008 abrimos 30 locales, cerrando el año con 48", indica el gerente general de la firma, Mario Neira. Hoy tienen 56 establecimientos, 13 de ellos en regiones.

De esta manera, en un año, la compañía triplicó sus ventas. En 2009, en tanto, pretenden duplicarlas. Para eso tienen en carpeta abrir 20 locales más durante los meses que restan del año, 10 de ellos en el Metro y los demás divididos entre centros comerciales -donde siempre están buscando nuevos lugares- y la vía pública. Actualmente, tienen tiendas también en el aeropuerto y Clínica Las Condes. Neira señala que están negociando con otras clínicas para instalarse en ellas.

Cada Maxi K tiene, en promedio, 35 metros cuadrados, tamaño en el cual "logramos armar nuestro juego completo que incluye confites, cigarros, diarios y alimentos preparados", destaca. Agrega que "la idea es tener una tienda pequeña de conveniencia más que un quiosco". En cada uno de los locales ingresan entre 600 y 1.200 personas diariamente.

El formato de franquicias, aún no está en la mente de la compañía. Expandirse en regiones tampoco es algo que quieran potenciar, ya que "el negocio principal está en Santiago". Es más, los locales que tienen

en otros lugares del país (V-VII y X regiones) están sólo porque fueron heredados tras la compra de la cadena.

A mediado plazo, la meta de la firma apunta a abrir 20 Maxi K por año.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.