Cambios en Mega: José Miguel Sánchez deja la dirección del canal
<P>El ejecutivo, que llevaba siete años en el cargo, acordó su salida hace dos semanas con los nuevos propietarios de la televisora.</P>
A tres meses de haber tomado posesión de Mega, el grupo Bethia tiene entre manos el primer gran cambio de su administración: el director ejecutivo de la señal, José Miguel Sánchez dejará su cargo en los próximos días, apenas los nuevos dueños de la televisora oficialicen a su sucesor.
El ejecutivo es uno de los nombres más emblemáticos de Mega, por lo que su salida marca el fin de una era para la televisora. Sánchez estuvo más de 15 años en el canal. En 1999 asumió como gerente de programación, puesto que dejó en marzo de 2005, cuando se radicó en Costa Rica para hacerse cargo de uno de los canales del empresario mexicano Angel González en ese país. Pero en enero de 2006 regresó a reemplazar a Alfredo Escobar, actual secretario general de la televisora, como director ejecutivo.
Una importante fuente del canal asegura que Sánchez presentó su renuncia hace dos semanas al grupo Bethia. Entre las razones para su salida están una opción personal y el "cansancio" como definen. Hace tres meses, cuando los nuevos dueños tomaron posesión de la señal, el ejecutivo ya había renunciado, pero los propietarios le solicitaron que se mantuviera durante la etapa de transición.
El grupo Bethia tomó el control del canal en marzo en un escenario complejo, con el canal en cuarto lugar. En mayo la televisora promedió 6,7 unidades y fue superada por Chilevisión con 7, TVN con 8,2 y Canal 13, que obtuvo 9,2 unidades de sintonía. Además, la reciente renovación de su horario estelar no tuvo los resultados esperados, con su nueva telenovela, Maldita, promediando 6,4 puntos de rating la semana pasada.
Otra apuesta, el talk show de Laura Bozzo, fue sacado de pantalla tras dos semanas debido a los bajos resultados de audiencia y a que los contenidos fueron más fuertes de lo que habían anticipado para el horario del mediodía en que se emitía, como reconoció el actual director de programación, Francisco Henríquez.
Aunque todavía no hay un candidato seguro para reemplazar a Sánchez, trascendió que hay nombres que Bethia está barajando. Entre ellos están el actual miembro del directorio del canal y ex ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Felipe Morandé y el director de contenidos y producción de Chilevisión, Pablo Morales.
Desde Bethia señalaron que hoy se oficializarán otros cambios importantes que determinarán el futuro del canal.
Sánchez es ingeniero comercial e hizo toda su carrera televisiva en Mega, donde además se desempeñó, entre otras cosas, como productor ejecutivo del Festival de Viña en 1999. Durante su administración como gerente de programación, la televisora logró, en 2004 y por primera vez en su historia, terminar el año como el canal más visto de la industria. Durante su carrera, Sánchez terminó siendo reconocido como uno de los mejores ejecutivos de la televisión chilena en la última década. Fue él quien llevó desde Canal 13 a Kike Morandé y a Vivi Kreutzberger, además, durante su administración se vivió la era dorada de Mekano y consolidaron las buenas audiencias de las tardes con programas envasados. Además, tradicionalmente cultivó un dedicado bajo perfil y se mantuvo en sus funciones a pesar del complicado cáncer que lo aquejó hace unos años.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.