Canciller venezolano dice que Chávez "está dando una batalla por su salud"

<P>Hugo Chávez fue operado el 10 de junio en La Habana y se desconoce su real estado de salud. Ayer se comunicó a través de Twitter.</P>




A mediados de 2006, cuando Fidel Castro fue intervenido de urgencia, Hugo Chávez reconoció que el líder cubano estaba dando "una batalla por la vida". Pero ahora, es el Presidente venezolano quien sufriría una situación similar a la de Castro y es acompañado por el propio ex presidente cubano en un hospital en La Habana. Utilizando prácticamente las mismas palabras que Chávez hace cinco años, el canciller venezolano Nicolás Maduro dijo que el jefe de Estado está dando "una batalla por su salud". Las palabras del ministro de RR.EE. de Venezuela no hicieron más que incrementar las dudas sobre el real estado de salud de Chávez.

"La batalla que está dando el Presidente Chávez por su salud tiene que ser la batalla de todos, la batalla por la vida, por el futuro inmediato de nuestra patria. Esto es lo que podemos transmitirle a nuestros compatriotas", dijo Maduro, quien resaltó que el gobernante se encuentra "al mando" del país. Según la versión entregada por el gobierno venezolano, Chávez fue operado de urgencia por un absceso pélvico el pasado 10 de junio en La Habana. Sin embargo, la administración chavista se ha negado a dar mayores informaciones, lo que ha alimentado todo tipo de versiones y una creciente tensión en Caracas.

Tal sería el estado de Chávez, que fuentes de inteligencia estadounidenses citadas por el diario norteamericano El Nuevo Herald dijeron que el Presidente venezolano estaría atravesando por un "cuadro clínico crítico, no grave, pero sí crítico, complicado". Incluso, estas mismas fuentes aseguraron que Rosinés, la hija de Chávez y su ex esposa, Marisabel Rodríguez, viajaron de urgencia a Cuba en un avión de la Fuerza Aérea.

En todo caso, las fuentes de inteligencia dijeron que no podían confirmar las versiones de que Chávez, en realidad, estaría siendo tratado de un cáncer a la próstata.

Tras un silencio de 12 días, el gobernante "reapareció" el viernes a través de su popular cuenta en Twitter. Ese día, dijo que estaba viviendo una "dura jornada diaria" y se despidió con un "venceremos". Y ayer dijo sentirse feliz por la visita de su hija y nietos. "Qué felicidad recibir este baño de amor", afirmó.

"Se recupera bien"

"El comandante se está recuperando bien de su operación", comentó ayer el ministro de Comunicación, Andrés Izarra. El miércoles, Adán Chávez, afirmó que su hermano volvería a Caracas en "10 o 12 días", en vísperas de la cumbre presidencial de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se celebrará el 5 y 6 de julio en Venezuela. No obstante, ni Maduro ni Izarra se refirieron al retorno.

La ausencia de Chávez ha generado un terremoto político en Venezuela y ha puesto en evidencia las disputas y facciones que hay al interior del chavismo. Los funcionarios de gobierno han intentado entregar mensajes de tranquilidad, pero la incertidumbre abunda en un país que se ha acostumbrado a la omnipresencia de su líder.

Para el analista venezolano Luis Vicente León, "es muy difícil" saber cuál es realmente el estado de salud de Chávez". Otros politólogos también han dicho que, por primera vez desde el golpe de 2002, la imagen del "Chávez invencible" ha quedado por el suelo.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.