Cantante del dúo mexicano Jesse & Joy: "Nuestra visita también es una forma de romper barreras de edad"

<P>El grupo de <I>Chocolate </I>toca mañana en el Festival y junto a Rod Stewart, son los únicos cabezas de cartel que están por primera vez en la Quinta Vergara. </P>




En diciembre, el padre de los hermanos Jesse (31) y Joy Huerta (27), conocidos artísticamente como Jesse & Joy, falleció. Perdieron a su familia, pero también al mentor de su carrera que partió en 2005 y compositor de varias de sus canciones. Dos meses después, los mexicanos levantan cabeza y enfilan hacia Viña del Mar, para mañana abrir la noche de clausura del Festival. "Lo vamos a extrañar como nunca, pero estará feliz sabiendo que sus hijos están en lo que les gusta hacer", cuenta Jesse Huerta, el hermano mayor.

Llegan, además, con números que alcanzan para echarse al bolsillo a la mitad del cartel festivalero: cinco Latin Grammy, más de 180 mil copias vendidas sólo en México por su disco de 2011 ¿Con quién se queda el perro? y 177 millones de reproducciones en YouTube sólo por su sencillo ¡Corre! El currículum, sin embargo, no registra paradas en el Festival, pese a que Huerta reconoce que fueron sondeados para el año pasado.

¿Y por qué no prosperó?

Tuvimos un par de pláticas, pero no se pudo llegar a un fecha. Siempre estuvimos interesados en ir, pues en México es muy conocido el Festival.

¿Tú lo ves regularmente?

No regularmente, pero sí cuando vino un muy buen amigo mío, Residente, con Calle 13 (en 2008), y es uno de los mejores conciertos que he visto. Ojalá nos pase algo parecido. Pero no esperen que me quite la camisa (ríe).

Ustedes han visitado Chile también para festivales infantiles. ¿Buscan desmarcarse de ese nicho en esta visita?

Muchos niños nos siguen y no lo veo como algo negativo. Los borrachos y los niños dicen la verdad, así que es una fortuna que nos escuchen. De pronto no entiendo por qué un niño de ocho años pueda identificarse con una historia romántica como La de la mala suerte, o que un abuelo cante y sienta un verso como "nuestro amor es de chocolate". El Festival puede ser una de tantas formas para romper las barreras de edades.

¿Saben que en la misma posición que ustedes ocuparán, en otros días, hay artistas como Ana Gabriel o Rod Stewart?

Sabemos del "monstruo" y que es muy exigente y sí, nos pone nerviosos. Pero ese sentimiento trataremos de canalizarlo en emoción y dejaremos el corazón en el escenario.

Su último disco es de 2011. ¿Trabajan ya en su sucesor?

Hemos estado escribiendo entre aviones, aeropuertos y hoteles. Pero antes, debemos bajar la revolución de la gira y dedicarle un par de meses. Estamos enfocando cien por cien en las canciones, pasando a un segundo plano el sonido. Queremos centrarnos en eso que te remueve los sentimientos, y eso se puede lograr sólo con piano y voz.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.