Cantante emblemático de Yes agenda concierto en Santiago




Entre las renuncias, regresos, idas y vueltas que ha protagonizado como la voz del grupo de rock progresivo Yes desde 1968, el cantante Jon Anderson prendió las alarmas hace cinco años, cuando abandonó la histórica alineación por problemas de salud que afectaban a su garganta. Pero ahora, durante su último tour, parece dispuesto a despejar cualquier duda sobre la potencia de su instrumento: acaba de estrenar Open, un aria de 25 minutos principalmente apoyada en sus cuerdas vocales.

Con esa producción adornando sus presentaciones recientes, Anderson regresa a Chile -su última actuación registra un concierto en diciembre de 2011, en el Teatro Oriente- para poner en vivo, asimismo, varios rescates de su trabajo junto a Yes, Vangelis, y algunas versiones para temas ajenos (viene saludando a The Beatles en sus últimos sets), además de una producción solista, que se extiende desde 1976.

El músico se presentará el 29 de octubre en el Teatro Caupolicán con entradas disponibles desde hoy, a través del sistema Ticketek, y valores entre los $ 15 mil y $ 40 mil (más cargos por servicio).

A diferencia de lo que hace su antiguo grupo en vivo, Anderson (con 68 años de edad) privilegia versiones acústicas de su repertorio junto a Yes, con pocos músicos sobre el escenario.

Precisamente, la próxima movida del cantante de Roundabout tiene que ver con su discografía personal: la edición de una secuela para su primer disco solista, Olias of Sunhillow, que en 1976 desplegó parte del rango de instrumentos de los cuales el británico se hace cargo ahora sobre el escenario: aparte del piano y la guitarra, arpa, flautas, koto (un instrumento de cuerdas japonés) y sitar, entre otros.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.