¿Cara conocida? cinco técnicas para recordar un nombre
<P>Relacionar el nombre con imágenes, repetirlo varias veces y poner atención a los detalles son algunas de las técnicas de especialistas en memoria. </P>
Era el año 2006 y el periodista estadounidense Josué Foer demoraba apenas dos minutos en memorizar el nombre de 99 personas y el orden completo de una baraja de naipes. La hazaña no sólo lo hizo merecedor del título de campeón de memoria en su país, sino que lo llevó a escribir el libro Moonwalking con Einstein: el arte de recordarlo todo.
Para el común de las personas puede que la meta no sea tan ambiciosa, pero a todos nos ha pasado en más de una ocasión que alguien nos saluda, su rostro nos parece familiar, pero nos resulta imposible recordar su nombre. A comienzos de este año un grupo de científicos de la U. de Bristol (Gran Bretaña), desentrañó el mecanismo mediante el cual recordamos un rostro o el nombre de alguien: señalan que la clave es poder asociar a la persona con el lugar en que la conocimos.
Tomando en cuenta estos hallazgos, el escritor inglés experto en memoria y fundador de los campeonatos mundiales de esta disciplina, Tony Buzan, reveló en el periódico británico Daily Mail cinco consejos para no olvidar fácilmente el nombre de una persona:
1. Relacione el nombre con una imagen. Cuando conozca a alguien, seleccione las características distintivas de la persona y asócielas con su nombre. Por ejemplo, si conoce a Pamela y esta chica tiene ojos almendrados como un gato, entonces puede hacer un juego en su mente como "Pamela la gata". O puede relacionar el nombre de alguien con el de un personaje conocido. Por ejemplo, si se llama Pedro, usted hace la relación con Pedro Picapiedra y así será más fácil recordar el nombre la próxima vez que lo vea.
2. Encuentre detalles. Busque las características de la persona que lo hagan diferente y llamen su atención. Puede ser el lugar donde trabaja o la forma en que habla. O tome notas mentales de los detalles de su cara, si tiene algún gesto especial, el tono de su voz, el olor, su pelo, etc. La idea es rescatar cualquier cosa que destaca en la persona. Al estar atento a las características sensoriales de una persona y vincularlas con el nombre, logra hacer asociaciones en el cerebro y reforzar la memoria.
3. Repita el nombre. Cuando conozca a una persona, pídale que le repita su nombre. Si no, busque alguna excusa que lleve a que la persona que está conociendo lo repita. ¿Pero cómo se pregunta usted? Por ejemplo si el nombre es fácil puede decirle "perdona, no escuché tu nombre" y si es complicado puede ser "¿Cómo se pronuncia tu nombre?". Buzan explica que la repetición es la clave para memorizar algo, de manera que si tiene interés en recordar el nombre de la persona, repita al menos tres veces el nombre luego de que ambos se despidan.
4. Haga comentarios relacionados con el nombre. Una buena estrategia es hacer algún comentario relativo a la ortografía. Por ejemplo, si el nombre no es muy común, consulte a la persona cómo se escribe, si lleva tilde o bien pídale que se lo deletree. Esto ayuda a tener una "imagen visual" de las letras que componen el nombre, todo lo cual permite fijarlo mejor en nuestra mente para recordarlo con posterioridad. Ahora bien, si se trata de un nombre interesante, preguntar de dónde se origina es una buena opción también.
5. Haga ejercicios mentales. La memoria es una habilidad que se entrena tal y como se hace para practicar un deporte. Por ello los campeones mundiales de disciplina entrenan. ¿Cómo? Juegos de ingenio, practicar ajedrez o aprender un instrumento musical, son considerados entre los mejores ejercicios para fortalecer nuestra memoria. Puede que usted no llegue a ganar un concurso, pero al menos, no volverá a pasar vergüenza por no recordar el nombre de una persona.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.