Carabineros refuerza seguridad de candidatos tras agresión a Bachelet y Longueira

<P>La ex presidenta sostuvo ayer un encuentro en La Cisterna, donde hubo un aumento de la habitual presencia policial.</P>




A menos de 24 horas de la agresión sufrida por Michelle Bachelet durante una actividad de campaña en Arica -fue escupida en el rostro por un estudiante de Antropología de la U. de Tarapacá- en Concepción el ex ministro Pablo Longueira enfrentó una situación similar.

Mientras el candidato de la UDI concedía una entrevista radial, un grupo de pescadores artesanales se agolpó afuera del recinto, lo que obligó la presencia de fuerzas especiales. Su intención era increpar al ex titular de Economía, quien lideró la polémica tramitación de la Ley de Pesca en el Congreso.

En el trayecto en que Longueira abandonó el edificio y caminó hacia el vehículo que lo transportaba durante la visita, uno de los manifestantes -que según el comando de la carta UDI no era pescador, sino miembro de un comité de allegados de Chiguayante- le lanzó un huevo que no alcanzó al candidato.

El proyectil impactó en el rostro de uno de los carabineros que lo resguardaba y que lo protegió hasta que Longueira subió a la camioneta y abandonó el lugar bajo los insultos de los manifestantes.

La difícil situación en Concepción, sumada al incidente del martes en la plaza Primero de Mayo en Arica, generó preocupación entre los candidatos presidenciales, los partidos y el gobierno.

Además del rechazo generalizado a la agresión sufrida por Longueira, en los equipos se comenzó a analizar la posibilidad de aumentar la seguridad en las actividades de campaña, en la recta final de las primarias del 30 de junio.

De hecho, ayer en La Cisterna, en una visita en que Bachelet se reunió con un grupo de adultos mayores, se pudo ver un aumento del contingente de carabineros encargado de resguardar a la ex presidenta.

A los tres funcionarios policiales que habitualmente acompañan a la ex mandataria se sumó un nuevo miembro que la acompañará en terreno. Además, se reforzaron los perímetros de seguridad en la cita.

Si bien el jefe de campaña UDI, Francisco De la Maza, tras la agresión reafirmó que no pedirán un mayor contingente para sus actividades, luego de una evaluación de riesgo de la unidad especializada en Carabineros se decidió aumentar la seguridad del ex ministro de Economía.

Hasta ayer, Longueira era protegido por dos uniformados, quienes cumplían la misma labor cuando el candidato del gremialismo era Laurence Golborne. A partir de mañana, al contingente se sumará un nuevo miembro.

El abanderado UDI y la ex mandataria no serán los únicos que serán parte del nuevo despliegue.

Apoyo en actividades

Fuentes de gobierno y de Carabineros señalaron que, luego de lo sucedido en Concepción y Arica, en Carabineros se reevaluó la situación de todos los presidenciables. En la revisión también se incluyó la serie de actividades en terreno que los candidatos realizan diariamente.

Por ello, la primera medida será aumentar la seguridad personal de los dirigentes. Además de Bachelet y Longueira, en la actualidad Marco Enríquez-Ominami, Andrés Velasco y Andrés Allamand son resguardados por dos carabineros.

No obstante, a pesar que la institución uniformada les hizo el ofrecimiento al momento de iniciar formalmente su camino hacia La Moneda, Claudio Orrego, Franco Parisi y José Antonio Gómez no mantienen una escolta particular. Carabineros insistirá en que sean parte del programa.

Además, se agregará una mayor vigilancia en las actividades en terreno. Para ello, según la comuna en que se realicen, la institución dispondrá de un mayor contingente policial que dependerá de la comisaría correspondiente.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.