Carabineros reintegrará a condenado por crimen de Catrileo
<P>La familia del activista asesinado en enero de 2008 criticó la medida y pidió que sea evaluada por la policía uniformada.</P>
El general director de Carabineros, Gustavo González Jure, confirmó ayer que la institución acatará el dictamen de la Contraloría, el cual permite al cabo Walter Ramírez reintegrarse a la policía uniformada.
El 19 de agosto de 2010 el funcionario, que pertenecía al Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE), fue condenado por la Corte Marcial a la pena de tres años y un día de cárcel por violencia innecesaria con resultado de muerte por el crimen de Matías Catrileo Quezada (23).
El estudiante de Agronomía falleció el 3 de enero de 2008, en medio de enfrentamientos que se registraron en el fundo Santa Margarita, de propiedad del agricultor Jorge Luchsinger. Según el fallo del tribunal, el cabo Ramírez fue quien efectuó los disparos que impactaron en la espalda a Catrileo.
Ayer, y tras inaugurar un retén en el sector rural de Putaguén, en la comuna de Villa Alegre, el general González dijo que el condenado policía "puede permanecer en la institución, como lo manifestó la Contraloría, y en ese sentido nosotros vamos a respetar o tenemos la obligación de respetar la instrucción".
González dijo, sin embargo, que "haremos algunas consultas al tribunal (la Corte Marcial) respecto de la pena accesoria y después vamos a tomar una resolución".
El dictamen emitido el 28 de noviembre por la Contraloría reconoce que al funcionario se le concedió el beneficio de la libertad vigilada, por lo cual "cabe concluir que aquél puede continuar prestando servicios en Carabineros".
El miércoles, el contralor general Ramiro Mendoza respaldó el dictamen y, asimismo, aseguró que las críticas surgían porque "es en realidad un problema de temperatura social, no de derecho".
El diputado e integrante de la comisión de DD.HH. de la Cámara Baja Cristián Letelier dijo ayer que "compartimos el criterio del contralor (Ramiro Mendoza), en el sentido de que a pesar de haberse cometido este ilícito, a nuestro juicio, está en condiciones este carabinero de poder integrar el servicio activo. Es una señal muy grande para el alto mando de Carabineros".
La familia del activista fallecido criticó la decisión de la Contraloría. La hermana de la víctima, Catalina Catrileo, dijo que con esto se demuestra que "no hay justicia" en su caso. Mónica Quezada, madre del afectado, pidió que se evalúe la situación.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.