Cardenal confirma indagación a Montes y denunciante pide que se le prohíba contacto con niños

<P>Arzobispo Francisco Javier Errázuriz dijo que Iglesia analizará una "reparación" por parte de Hugo Montes en caso de que la investigación eclesiástica arroje "alguna culpabilidad" del educador . El diseñador gráfico que presentó los cargos en contra del fundador de los colegios diaconales afirma que espera que la Iglesia le quite su grado de diácono.</P>




"Que no tenga más contacto con niños", es la petición que hace el diseñador gráfico Eduardo Williams (23), quien denunció ante la Iglesia al diácono, abogado y Premio Nacional de Educación 1995, Hugo Montes Brunet (84). El profesional formalizó la acusación en el Arzobispado de Santiago el 6 de mayo pasado, por presuntos abusos que dice haber sufrido en 2001, cuando tenía 15 años.

El Arzobispado de Santiago designó al sacerdote Raúl Hasbún como promotor de justicia del caso. Ayer, el arzobispo Francisco Javier Errázuriz confirmó el inicio de la investigación, que se suma a la del sacerdote Fernando Karadima. "Evidentemente que (las acusaciones) van a ser investigadas para llegar a una decisión, sea acerca de la inocencia de él, o si es que hay alguna culpabilidad, de la reparación que tenga que hacer".

El obispo auxiliar de Santiago, Cristián Contreras, valoró por su parte la cooperación de la familia del denunciado: "Me parece que la familia ha tenido una actitud de mucha colaboración en lo que es la investigación (...). Ellos tienen un dolor muy grande, pero también un temple para decir 'si hay algo así, que se denuncie'".

Piden retirarle grado de diácono

El denunciante asegura no estar tras una reparación económica del fundador de los colegios diaconales. Sí, dice, de una sanción que le prohíba ejercer como diácono: "La única forma de sanar estas cosas es dándolas a conocer, que se logren enjuiciar y se le quiten sus cargos, niveles eclesiásticos". Asegura que su caso no es único y que hay al menos otros "cuatro".

Relata que llegó en quinto básico al San Felipe, de Calera de Tango. Dice haber presenciado situaciones que le llamaron la atención sobre la conducta del docente. Wiliams dice que no comentó estas situaciones porque no pensó mal de Montes. Añade que, tras separarse sus padres, él fue a vivir a Santiago y que a mediados del 2001 se cambió a otro colegio diaconal, el San Esteban de Vitacura. Afirma que llevaba dos semanas allí cuando Montes lo llamó a su oficina. Dice que allí lo besó dos veces en la comisura de la boca y "por suerte sonó el teléfono, porque me agarró muy fuerte, con mis brazos pegados al cuerpo y el envolviéndome con los brazos y con las manos cerradas una con otra". Asegura que aprovechó eso para salir.

Su familia presentó una denuncia ante la justicia, donde Montes fue sobreseído luego que el padre de Williams se desistiera. El diseñador afirma que su denuncia obedece al hecho que Montes incumplió, supuestamente, un acuerdo de no acercarse más a los colegios. La familia de Montes niega la existencia de este acuerdo.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.